RT info:eu-repo/semantics/article T1 The animal rights movement in the United States : some thoughts about a new ethics A1 Recarte Vicente-Arche, Ana María AB El artículo describe, en primer lugar, las posibles razones por las que el actual y universalmovimiento "derechos de los animales" sería considerado genuinamente americano. Segundo, analiza las dos vertientes del movimiento: una moderada y otra radical. La moderada, llamada"bienestar animal", tiene su máxima figura en el filósofo Peter Singer, autor del famoso libro"Liberación Animal" (1975) que dio origen al movimiento. "Bienestar animal" tiene el objetivo acorto plazo de eliminar todo sufrimiento innecesario al "utilizar" animales. "Dolor" es la palabraclave de este subgrupo del movimiento. La otra rama, la radical, se denomina "derechos de losanimales" (strictu sensu), y su figura más importante es el también filósofo Tom Regan. Elobjetivo principal, a largo plazo, de este otro enfoque es el de suprimir completamente todas lasformas de explotación animal e, incluso, conceder los derechos básicos y status legal a losmamíferos superiores. El artículo también incluye una referencia al "Proyecto Simio", programapara conceder derechos básicos legales y morales (vida, libertad, no tortura) a chimpancés,bonobos, orangutanes y gorilas, a la vez que analiza la recepción de esta teoría de "derechos de los animales" en el sistema legal estadounidense. PB Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones YR 2001 FD 2001 LK http://hdl.handle.net/10017/10651 UL http://hdl.handle.net/10017/10651 LA eng DS MINDS@UW RD 11-dic-2023