RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 ¿Es tan "nueva" la "Nueva Geografía Económica"? Sus aportaciones, sus límites y su relación con las políticas A1 Cuadrado Roura, Juan R. K1 Nueva Geografía Económica K1 Geografía tradicional K1 Impulso innovador K1 Política regional K1 New Economic Geography K1 Conventional geography K1 Innovative push K1 Regional policy K1 R2 K1 R58 K1 O18 K1 Economía K1 Economics K1 Sociología K1 Sociology AB El artículo reconoce y aplaude los valores de este nuevo enfoque de los análisis territoriales. Uno de sus principales méritos ha sido lograr una clara revitalización de los estudios regionales y urbanos y que pasen a ocupar plaza en la mainstream de la Ciencia Económica. Asimismo, la llamada “Nueva” Geografía Económica ha empujado a que los geógrafos más tradicionales acepten la necesidad de renovar sus planteamientos. Sin embargo, el texto subraya asimismo algunos de los fallos y limitaciones de la NGE. Entre ellos, haber ignorado, no está claro si deliberadamente, las aportaciones previas de muchos geógrafos y economistas sobre los mismos temas propuestos por los fundadores destacados de esta corriente, Krugman, Fujita y Venables. Entre las limitaciones se destacan, entre otras, el enfoque en exceso académico y formal de muchas aportaciones que comparten este “nuevo” enfoque, la aparente pérdida de impulso innovador que se observa en los últimos años y la escasa atención a los problemas y propuestas de política regional. PB Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/10017/10148 UL http://hdl.handle.net/10017/10148 LA spa DS MINDS@UW RD 02-dic-2023