RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 Crisis de la Unión Monetaria Europea (UME) A1 Torrero Mañas, Antonio K1 Economía K1 Economics K1 Sociología K1 Sociology AB La ampliación de los diferenciales de los tipos de interés entre los países del euro ha abierto una nueva dinámica. Ahora, la financiación y el coste de los recursos dependen del juicio que merezca la situación de cada economía nacional a los mercados financieros mundiales. Los Estados -todos, en mayor o menor medida- tienen recortada su soberanía, tanto más cuanto mayor sea el nivel de endeudamiento del país y más aguda la dependencia de las valoraciones de los activos en las carteras de los agentes económicos nacionales. PB Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social YR 2010 FD 2010 LK http://hdl.handle.net/10017/10121 UL http://hdl.handle.net/10017/10121 LA spa DS MINDS@UW RD 02-dic-2023