RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 El Monasterio de Santa María la Real de Tordesillas (1363-1509) A1 Rodríguez Guillén, Santiago K1 Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas-Historia K1 Edad Media-Historia K1 Humanidades K1 Historia medieval K1 Middle Ages-History AB El monasterio de Santa María la Real de Tordesillas fue fundado el 2 de enero de 1363 por el rey Pedro I. Desde entonces, y a lo largo de toda la Edad Media, se convirtió en una de las más importantes fundaciones regias de toda la Península. En el plano material, su jurisdicción y patrimonio se extendieron desde la propia tierra de Tordesillas a la transierra madrileña, Soria, Sepúlveda, Medina del Campo, Zamora o Burgos. Pero la historia económica no debe hacernos olvidar la base principal del éxito de esta comunidad clarisa: desde finales del siglo XIV su modelo de reforma observante se convirtió en la referencia que aglutinó a los conventos de clarisas castellanas en un nuevo modelo de organización conventual, bajo la autoridad de un Visitador General Franciscano. En el año 1509 llegó a la villa de Tordesillas la reina Juana. Esta fecha delimita el marco general de este estudio, aunque no lo cierra, porque el conocimiento de lo acontecido en los siglos siguientes, hasta nuestros días, contribuye a explicar lo que sucedió en los orígenes. A partir del estudio de la bibliografía, y de la documentación, en su mayoría inédita, del Archivo de Santa Clara y el Archivo General del Palacio Real, el convento de Santa Clara de Tordesillas se nos presenta como una comunidad activa, que participó directamente, a través de las decisiones fundamentadas de sus componentes, en la defensa jurídica de sus intereses o en la búsqueda de nuevas rentas gracias a la densa red de relaciones sociales y políticas que habían tejido las familias de las monjas profesas en la clausura. YR 2011 FD 2011 LK http://hdl.handle.net/10017/10041 UL http://hdl.handle.net/10017/10041 LA spa DS MINDS@UW RD 29-nov-2023