Uniones de hecho y principio de igualdad. Algunas cuestiones conflictivas
Authors
Biedma Ferrer, José MaríaPublisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2011Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 2011, no. 4, p. 199-222. ISSN 1888-3214
Keywords
Unión de hecho
Principio de igualdad
Derecho Común
Comunidades Autónomas
Facto partenships
Equality principle
Common law
Self-Governing Comunity
Description / Notes
I. CONSIDERACIONES GENERALES. II. PRINCIPIO DE IGUALDAD
Y UNIÓN DE HECHO. 1. Concepto de unión de hecho. 2. Regulación de las uniones
de hecho. 3. Sobre la conveniencia de una norma estatal reguladora de las uniones de
hecho. 4. Diversidad de normas aplicables en las Comunidades Autónomas y principio
de igualdad. III. ALGUNOS ASPECTOS CONFLICTIVOS ACERCA DE LAS
UNIONES DE HECHO. 1. El problema de los registros de las uniones de hecho. 2. Los
pactos tras el cese de la convivencia en las parejas de hecho: 2.1. Desde el punto de
vista general. 2.2. Desde el punto de vista autonómico. 3. Los pactos sucesorios. 4. El
conflicto de la atribución del uso de la vivienda familiar. IV. CONCLUSIONES Y
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN. V. BIBLIOGRAFÍA.
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En el presente trabajo se aborda la problemática de las uniones de hecho,
derivada de dos situaciones: la inexistencia de una norma estatal común que las regule,
y de la proliferación normativa, con mayor o menor precisión, de las Comunidades
Autónomas. Dicho análisis se realiza desde la perspectiva del principio constitucional
de igualdad. Además, se estudian distintos aspectos conflictivos en el ámbito
patrimonial que afectan a las parejas de hecho y que pueden llegar contravenir el
principio de igualdad, por cuanto se tratan de distinta forma según la Comunidad
Autónoma que lo regule o, en su defecto, del Derecho Común aplicable. This work is an approach to the facto partenships problematic, which comes
from two situations: Non-existence of regulations to control them by the goverment, and the
Self-Governing Comunities regulations, which are different in each ones. This problematic
is analized form the equality constitutional principle perspective, because these facto
partenships could be affected in the sense of patrimonial aspects, depending on the Self-
Governing Comunity or otherwise, in the Common law where they are applicated.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
uniones_biedma_AFDUA_2011.pdf | 271.0Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
uniones_biedma_AFDUA_2011.pdf | 271.0Kb |
![]() |