Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelado de sistemas de transmisión y reconstrucción de imágenes basados en mazos de fibra óptica no coherentes

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Fernández Barbosa, Pedro RafaelAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/9828
Director
Lázaro Galilea, José LuisAutor Universidad de Alcalá; Gardel Vicente, AlfredoAutor Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2011
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Electrónica
Palabras clave
Imágenes-Transmisión
Vigilancia electrónica
Fibras ópticas
Electrónica-Aparatos e instrumentos
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
La presente tesis doctoral se enmarca en el ámbito científico de los sistemas de inspección visual . El trabajo se ha centrado en la temática de la supervisión remota de entornos. Este tema resulta de un gran interés en múltiples sectores industriales y de investigación.La finalidad de esta tesis es proponer un nuevo modelo global de calibración y transmisión de imágenes utilizando mazos incoherentes de fibras ópticas. El modelo que se presenta incluye toda la problemática a resolver para calcular la función de transferencia necesaria en la transmisión de imágenes, y también, aspectos generales para diseñar dispositivos de este tipo. Se ha desarrollado toda una metodología de calibración y de formación de imágenes basada en dicho modelo. La misma ha sido validada sobre una instalación experimental que es capaz de caracterizar diferentes mazos incoherentes y, además, evaluar diferentes metodologías de calibración espacial y de formación de imágenes. Para llevar acabo los diferentes experimentos mostrados, se ha desarrollado una aplicación que facilita la evaluación empírica del modelo referenciado ante un amplio abanico de condiciones. Los resultados que se exponen demuestran las ventajas que un sistema de estas características puede aportar a la inspección de entornos remotos con difícil acceso, y/o donde resulta arriesgado el uso de cámaras electrónicas convencionales.
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Tesis Final 16.pdf9.154MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Tesis Final 16.pdf9.154MbPDF
Colecciones
  • ELECTRON - Tesis [86]
  • Tesis Doctorales UAH [1639]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV