View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modulación de la expresión de los receptores de quimioquinas CCR5 y CXCR3 en las células T CD8+ durante el tratamiento de la infección crónica por virus de la hepatitis C y su correlación con el desarrollo de respuesta virológica sostenida

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Miquel Plaza, Joaquín
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/9786
Director
Larrubia Marfil, Juan RamónUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina
Keywords
Hepatitis C-Tratamiento
Hepatitis C-Aspectos inmunológicos
Quimioquinas
Inmunología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) se caracteriza por su gran capacidad para evadir la respuesta inmune y cronificarse. Un posible mecanismo de escape viral a la respuesta inmune podría ser la alteración de la capacidad quimiotáctica de las células T citotóxicas hacia el hígado infectado, actuando sobre la interacción de los receptores de quimioquinas y sus ligandos. Por ello analizamos la capacidad del VHC para modificar la expresión de quimioquinas asociadas a respuesta T citotóxica tipo 1 y sus receptores en las células T citotóxicas como mecanismo de escape viral, e investigar los efectos del tratamiento antiviral con interferón PEGilado (PEG-IFN) y Ribavirina (RBV) sobre dicho proceso y su correlación con el desarrollo de respuesta virológica sostenida (RVS). METODOS Se determinó el grado de expresión de CCR5 y CXCR3 (receptores de quimioquinas asociados a respuesta Tc1) en los linfocitos T CD8+ intrahepáticos y en sangre periférica de pacientes con infección crónica por VHC genotipo 1, así como la concentración de sus ligandos en suero (CXCL10 y CCL3), correlacionando dichos hallazgos con el grado de inflamación y fibrosis hepática en estos pacientes. Además, en pacientes tratados con PEG-IFN alfa-2b y RBV se cuantificó en sangre periférica la expresión de estos receptores y sus ligandos a lo largo del tratamiento. Se analizó el valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) de las variaciones de la frecuencia de células T CD8+ CCR5elevado y CXCR3elevado durante el tratamiento para predecir el desarrollo de RVS. RESULTADOS En los pacientes con hepatitis crónica C, se observó un secuestro intrahepático de las células T CD8+ con fenotipo CCR5elevado y CXCR3elevado, existiendo una correlación positiva entre la frecuencia de dichas células en el hígado y el grado de inflamación hepática. En el compartimento periférico la frecuencia de células T CD8+ CCR5elevado y CXCR3elevado fue menor en los pacientes con infección persistente por VHC respecto a controles sanos, mientras que la concentración sérica de sus ligandos fue mayor. Durante el tratamiento con PEG-IFN y RBV se observó un aumento significativo de la frecuencia de células T CD8+ con fenotipo CCR5elevado y CXCR3elevado en las primeras 24 semanas de tratamiento antiviral que se correlacionó con un descenso sérico de sus ligandos. El grado de variación de la expresión de CXCR3 en los pacientes con infección crónica por VHC tras 24 semanas de tratamiento antiviral mostró un significativo valor predictivo positivo de desarrollo de RVS. CONCLUSIONES En la hepatitis crónica por VHC genotipo 1, el tratamiento anti-viral induce un incremento de la frecuencia de células T CD8+ que expresan receptores de quimioquinas asociados a respuesta Tc1 y una reducción en la concentración sérica de sus ligandos. El desarrollo del control viral se asocia a un incremento de la frecuencia de células T CD8+ que expresan CXCR3elevado.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS JOAQUIN MIQUEL PLAZA.pdf1.258MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS JOAQUIN MIQUEL PLAZA.pdf1.258MbPDF
Collections
  • MEDICINA - Tesis [78]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV