View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación funcional y estructural del nervio óptico en orbitopatía Graves mediante potenciales evocados visuales multifocales, tomografía de coherencia óptica y resonancia nuclear magnética

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Rodríguez González, María NatividadUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/9704
Director
Blanco Velasco, RomanUniversity of Alcalá Author; Pérez Rico, María ConsueloUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Cirugía
Keywords
Oftalmopatía tiroidea-Diagnóstico
Nervio óptico-Enfermedades-Diagnóstico
Oftalmología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La complicación más grave, aunque poco frecuente (3-5%) de la Orbitopatía Graves (OG) es la neuropatía óptica distiroidea (NOD). Su mecanismo fisiopatológico es multifactorial pero principalmente debido a la compresión del nervio óptico por unos músculos extraoculares engrosados que se hacinan en el ápex orbitario. Los criterios diagnósticos de NOD tales como la disminución de la agudeza visual, el defecto pupilar aferente relativo, la discromatopsia, el edema de papila, los defectos campimétricos, las alteraciones de los potenciales evocados visuales convencionales y la presencia de apical crowding en la tomografía computarizada o resonancia nuclear magnética (RNM), muestran gran variabilidad por lo que la NOD se mantendría habitualmente subclínica enmascarada por los típicos signos congestivos de la OG. Los PEV multifocales (PEVmf) son una técnica perimétrica objetiva relativamente reciente que nos dan información topográfica del estado de la vía óptica y que pueden ser útiles para la detección de defectos precoces en diferentes patologías que afectan al nervio óptico, no como una respuesta global única, sino como múltiples respuestas de los diferentes sectores del campo visual. El objetivo del presente estudio, fue detectar cambios subclínicos precoces en la función visual de los pacientes con OG sin síntomas clínicos evidentes de NOD utilizando los PEVmf, y los resultados, compararlos con la evaluación clínica, la perimetría Humprey, la tomografía de coherencia óptica (OCT), y las secuencias STIR (Short tau inversion recovery sequence) de RNM
Files in this item
FilesSizeFormat
View
tesis 20 sept.pdf3.976MbPDF
FilesSizeFormat
View
tesis 20 sept.pdf3.976MbPDF
Collections
  • CIRUGIA - Tesis [37]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV