View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de toma de conciencia de la lengua oral, escrita y musical en un aula de educación infantil

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Serrano Pastor, Rosa María
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/9185
Director
Lacasa Díaz, María PilarUniversity of Alcalá Author; Puyuelo Sanclemente, Miguel
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Psicopedagogía y Educación Física
Keywords
Lenguaje-Adquisición-Aspectos psicológicos
Música en la educación
Enseñanza preescolar
Psicología evolutiva
Psicología de la educación
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El objetivo de esta investigación es el de diseñar entornos educativos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje del hecho lingüístico en la etapa infantil, desde un enfoque donde la lengua y la música muestren su complementariedad y enriquecimiento mutuo, en un enfoque de co-igualdad entre discursos. Para ello se ha llevado a cabo un estudio de corte cualitativo, enmarcado dentro de la investigación-acción en el contexto natural del aula de infantil y desde el trabajo interdisciplinar en equipo de docentes. Este enfoque ha permitido analizar la interacción de los participantes, niños, niñas y docentes, en el proceso educativo surgido en el aula. Asimismo, ha posibilitado analizar cómo se ha establecido el proceso de progresiva toma de conciencia del hecho lingüístico, definiendo tres dimensiones que han posibilitado los análisis cualitativos y cuantitativos realizados sobre los datos obtenidos: la dimensión de regulación automática, la de regulación activa y finalmente la de toma de conciencia. Estas dimensiones precisan un proceso secuenciado que parte de lo más cercano al niño, de su vivencia corporal de los fenómenos lingüísticos trabajados, a aspectos cada vez más complejos y abstractos, gracias a la reflexión consciente sobre ellos, hasta llegar a la elaboración propia, en la que utilizar todo lo asimilado anteriormente. Este proceso define un movimiento de ascenso en espiral en el que la toma de conciencia de aquellos conocimientos lingüísticos que en un momento del proceso fueron el objetivo a alcanzar sirve de base para los nuevos conocimientos, en un todo interrelacionado. De esta manera se ha mostrado un modelo estructurado de currículo interdisciplinar en infantil donde, utilizando como eje la canción, se ha ofrecido una formación verbal y musical dentro de un estilo cognitivo igualitario de enseñanza que ha posibilitado el proceso hacia la toma de conciencia del hecho lingüístico.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TesisRosaSerrano.pdf11.78MbPDF
FilesSizeFormat
View
TesisRosaSerrano.pdf11.78MbPDF
Collections
  • CIEEDU - Tesis [104]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV