View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Development of a framework for the e-education of educators of special groups aiming to improve their compatibility with their learners

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pavlis-Korres, Maria
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/9184
Director
García Barriocanal, María ElenaUniversity of Alcalá Author; Sicilia Urbán, Miguel ÁngelUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Computación
Keywords
Profesores de educación especial-Formación profesional
Tecnología educativa
Educación intercultural
Educación de adultos
Formación en Internet
Programación de ordenadores
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En las sociedades multiculturales modernas la diversidad es una característica que se extiende incuestionablemente a la educación. Educadores y estudiantes de diferentes culturas y etnias, con diferentes orígenes lingüísticos y sociales tienen un punto de encuentro e interacción en los procedimientos educativos. En la educación multicultural el papel del profesor es primordial para potenciar o no a los estudiantes en la clase, por lo que es muy importante mejorar las capacidades docentes del formador a este respecto si se desea conseguir la igualdad educativa. Esto cobra mayor relevancia aún cuando los educadores se hacen cargo de grupos espaciales, es decir, de cualquier grupo social cuyas características (sociales, culturales, étnicas, lingüísticas, físicas, etc) sean causa de exclusión social, marginalización o estigmatización de sus miembros (inmigrantes, gitanos, ex-convictos, ex-adictos o personas con necesidades especiales). En la educación de grupos especiales la compatibilidad entre educadores y educandos, o lo que es lo mismo, el nivel de conocimiento y aceptación del grupo de discentes y la actitud positiva hacia el mismo afecta directamente a la eficiencia y éxito del procedimiento educativo. Por otro lado, y dado el auge de las nuevas tecnologías en la educación ?con el potencial que esto conlleva?, la utilización de las mismas para conducir programas educativos personalizados ha llegado a ser una práctica globalmente adoptada. Esto permite que la personalización se adecúe a las necesidades del educador en cualquier momento y lugar y que se puedan reducir costes asociados a la educación del educador. En este documento se presenta un marco (denominado ESG) para la educación a través de medios electrónicos de los educadores de grupos especiales para la mejora de su compatibilidad con los educandos. El marco ESG se sustenta tanto en la tecnología educativa como en la educación multicultural y la educación de adultos, combinando elementos necesarios de todos estos campos. El marco ESG está basado en el modelo de diseño instruccional ADDIE (Analysis, Design, Development, Implementation, Evaluation) con la adición de una fase nueva: Mantenimiento de la red de la comunidad educativa. El marco ESG proporciona para cada fase directrices dinámicas, flexibles y claras que pueden ser seguidas por diseñadores, desarrolladores, administradores y educadores, optimizando el aprendizaje electrónico personalizado y dotando de una educación efectiva a los educadores de grupos especiales. Para validar el marco ESG se ha llevado a cabo una aplicación piloto con educadores de un grupo de personas de raza gitana en Grecia. La evaluación del curso piloto ha probado que el marco ESG es eficiente y funcional para la mejora de la compatibilidad entre educadores y estudiantes y que ofrece la posibilidad mediante el uso de tecnologías de e-learning de una personalización de los programas educativos de acuerdo a las necesidades del educador independientemente del lugar y momento en el que se requieran las acciones formativas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
PHD Thesis Maria Pavlis-Korres.pdf5.427MbPDF
FilesSizeFormat
View
PHD Thesis Maria Pavlis-Korres.pdf5.427MbPDF
Collections
  • CCOMPUT - Tesis [51]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV