View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La rivalidad internacional por la República Dominicana desde su independencia hasta la anexión a España (1844-1861)

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Escolano Giménez, Luis AlfonsoUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/8756
Director
Lucena Salmoral, ManuelUniversity of Alcalá Author; Cañedo-Argüelles Fábrega, María TeresaUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Historia II
Keywords
España-Política exterior-1843-1868
España-Relaciones-República Dominicana-S.XIX
República Dominicana-Relaciones-España-S.XIX
República Dominicana-Historia-1844-1861
Description / Notes
Contiene: Tomo I -- Tomo II
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La evolución de la República Dominicana es un buen ejemplo del peso decisivo de la influencia extranjera en la política y la economía de la mayor parte de los países latinoamericanos, desde el comienzo de su vida independiente. El período comprendido entre la independencia dominicana frente a Haití, en 1844, y 1861, año en que tuvo lugar la anexión de Santo Domingo a España, resulta muy interesante para estudiar el origen y desarrollo del intervencionismo extranjero en dicho país caribeño, que constituye el principal objeto de esta tesis doctoral. El proceso dominicano revela claramente una serie de dinámicas tanto internas como externas que condujeron a un resultado inevitable: la crónica inestabilidad derivada de las luchas por el poder entre los diversos sectores criollos. Cada grupo estaba apoyado por una o varias potencias, que perseguían sus propios fines estratégicos, políticos o económicos, o con mayor frecuencia una combinación de todos ellos. Debido a la evolución de la República Dominicana desde su nacimiento hasta el período previo a su anexión a España, la existencia de este país como Estado independiente se encontraba todavía muy lejos de ser una realidad efectiva, como consecuencia de su debilidad estructural. La misma coadyuvó al desarrollo del nuevo colonialismo sufrido por la República Dominicana, cuyos efectos se manifestaron en forma de conflictos, rivalidades, intrigas diplomáticas, guerras o corrupción. Todos estos factores jugaron un importante papel en el desencadenamiento de las posteriores intervenciones militares estadounidenses en la República Dominicana, así como de otros mecanismos de injerencia política y económica desde el exterior, en numerosos momentos de su historia más reciente.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
LA_RIVALIDAD_INTERNACIONAL_POR ...7.266MbPDF
FilesSizeFormat
View
LA_RIVALIDAD_INTERNACIONAL_POR ...7.266MbPDF
Collections
  • HISTORIA2 - Tesis [6]
  • Tesis Doctorales UAH [1831]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV