Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 02, 2010
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas
  • Camino real, Número 02, 2010
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diasporic journeys : memoirs by Puerto Rican writers in the US

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Haydée Rivera, Carmen
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/8338
Editor
Instituto B. Flanklin de Estudios Norteamericanos. Universidad de Alcalá de Henares
Fecha de publicación
2010
Cita bibliográfica
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas, 2010, n. 2, p. 103-122. ISSN 1889-5611
Palabras clave
Critical article
Ensayo
Puerto rican diaspora
Latina writers
Transnationalism
Transnational subjectivity
Identity
Bilingualism
Oral history
Feminism
Race
Gender
Diáspora puertorriqueña
Escritoras latinas
Transnacionalismo
Subjetividad transnacional
Identidad
Bilingüismo
Tradición oral
Raza
Género
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
This article examines the ways in which Judith Ortiz Cofer and Esmeralda Santiago use their memoirs to explore issues of identity, race, and gender as essential components of a transnational subjectivity implicitly embedded in their development as women straddling two cultures, two languages, and two geographic spaces. In their works, Ortiz Cofer and Santiago come to terms with the experience of migration and with the implications this experience has on their relationship to family, culture, and the perpetuation of traditions in and outside of their homespace. The value of generational storytelling, heritage, history, cultural identity, bilingualism, and the development of a feminist consciousness are further scrutinized by each writer as they both question and embrace their bilingual/bicultural realities as a new form of being, rooted in their intrinsic connection to the island and their determination to insert their lived experience into the American literary tradition.
 
Este artículo examina cómo Judith Ortiz Cofer y Esmeralda Santiago utilizan la escritura de sus memorias para explorar temas de identidad, raza y género que son partes esenciales de su subjetividad transnacional y de su desarrollo como mujeres que traspasan dos culturas, dos idiomas y dos espacios geográficos. En sus obras, Ortiz Cofer y Santiago enfrentan la experiencia de la migración y las implicaciones que esta experiencia tiene sobre sus relaciones con la familia, la cultura y la preservación de tradiciones en y fuera de sus lugares de origen. El valor de la tradición oral, herencia, historia, identidad cultural, el bilingüismo y el desarrollo de una consciencia feminista son escudriñadas por cada autora a la vez que cuestionan y abrazan sus realidades bilingües/biculturales como una nueva forma de ser, enraizada en su conexión intrínseca con la isla y su determinación de insertar su experiencia vivida en la tradición literaria americana.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
diasporic_haydee_CR_2010.pdf112.9KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
diasporic_haydee_CR_2010.pdf112.9KbPDF
Colecciones
  • Camino real, Número 02, 2010 [13]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV