Chicana/o blasphemy : John Phillip Santos as globalized Chicana/o citizen
Authors
Pearce-Gonzales, Bryan R.Publisher
Instituto B. Flanklin de Estudios Norteamericanos. Universidad de Alcalá de Henares
Date
2009Bibliographic citation
Camino real: estudios de las hispanidades norteamericanas, 2009, n. 1, p. 111-123. ISSN 1889-5611
Keywords
Critical article
Ensayo
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Hasta el momento, las teorías poscoloniales más profundas e intuitivas han
permitido que los académicos reexaminen la cuestión de la identidad cultural desde
perspectivas innovadoras. La más exigente de estas teorías, la de 'hibridez cultural', le ofrece
al campo de Estudios Chicanos posibilidades de auto-identificarse que no se entregan a
limitaciones de identidad previamente establecidas.
En este estudio, se aplican las teorías más destacadas de la 'hibridez cultural' a la
memoria "Places left unfinished at the time of creation" de John Phillip Santos para ofrecer
una idea más inclusiva y compleja de una experiencia chicana del siglo XXI. A través de
la lente de la blasfemia secular se hace un bosquejo de cómo Santos desestabiliza conceptos
tradicionales de la identidad chicana para darle validez a una experiencia cultural chicana
que no se adhiere a tales obligaciones tradicionales de identidad. Este estudio es optimista
en cuanto que inicia una nueva lectura dialéctica de la literatura chicana en general y de
la memoria de Santos en particular.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
chicana_pearce_CR_2009.pdf | 85.29Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
chicana_pearce_CR_2009.pdf | 85.29Kb |
![]() |