"Fortunata y Jacinta", de Ricardo López Aranda
Authors
Pérez Jiménez, ManuelPublisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
Date
1994Bibliographic citation
Teatro, n. 5, p. 278.
Keywords
Fortunata y Jacinta
Ricardo López Aranda
Benito Pérez Galdós
Adaptación teatral
Drama simbolista
Simbolismo
Teatro español del siglo XX
Spanish drama 20th century
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Estudio de la pieza "Fortunata y Jacinta" (1993), del dramaturgo español contemporáneo Ricardo López Aranda, adaptación escénica de la novela, del mismo título, de Benito Pérez Galdós.
En el propósito de recreación llevado a cabo por López Aranda, el interés se centra en el conflicto amoroso sostenido sobre el triángulo formado por Juan Santa Cruz, su esposa Jacinta y su amante Fortunata. Dicho conflicto queda complementado, en el plano narrativo, por otros asuntos tales como la evidenciación de la diferente condición social de los amantes, los referentes históricos del tránsito entre la Revolución del 68 y la Restauración de 1874, el subsiguiente reaccionarismo moral, el retrato de la vida madrileña de la época y el complejo de intereses que se ciernen sobre los enamorados.
El éxito acompañó a esta pieza teatral de López Aranda en su estreno, acontecido en la temporada teatral 1993/94, de manera coetánea a la edición del texto, cuya visión escénica (brillantemente asumida en la puesta en escena por la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente) se atiene a las líneas estéticas generadas por el Simbolismo en el tránsito del siglo XIX al siglo XX.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
1994 R3 Fortunata y Jacinta.pdf | 71.44Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
1994 R3 Fortunata y Jacinta.pdf | 71.44Kb |
![]() |
Collections
- FILOLOG - Artículos [86]