View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variación dialectal sociolingüística de "ser" y "estar" con adjetivos de edad

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Malaver, Irania
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/8036
Director
Moreno Fernández, Francisco
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología
Keywords
Lengua española - Dialectos
Lengua española - Verbo
Lengua española - Adjetivo
Lengua española - Aspectos sociales
Lengua española
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En esta investigación se estudiaron los verbos ser y estar con adjetivos de edad. El objetivo fue describir y analizar los mecanismos de predicación basados en estos dos verbos y el modo en que dicho mecanismo se manifiesta en el continuo geográfico-social de la lengua española. Es, por una parte, un estudio diacrónico y sincrónico, cuya finalidad fue describir el proceso de evolución de estar como verbo copulativo, al combinarse con adjetivos de edad y, por la otra, es un estudio dialectológico pues se examina la variación diatópica del fenómeno. Finalmente, se trata de un estudio sociolingüístico, pues se determinaron los factores sociales vinculados con la presencia de estar en EE las comunidades de habla estudiadas. Se constituyó un corpus textual, con documentos peninsulares y americanos de los siglos XVI al XIX, de distintas fuentes y grados de formalidad; además, se reunieron muestras de habla contemporáneas, cinco de España (habla madrileña, hablas andaluzas ?Sevilla, Málaga y Granada- y el español de la Comunidad Valenciana) y cinco de América (Ciudad de México, Ciudad de Guatemala, Cobán, Caracas y Montevideo). De un total de 1269 textos y 570 entrevistas grabadas, se extrajeron todas las expresiones de edad (EE): construcciones con ser o estar y adjetivos de edad (joven, viejo, mayor, niño, pequeño). Los resultados del corpus histórico confirman la paulatina extensión de estar en las EE, consolidándose la alternancia de ambos verbos con esta clase de adjetivos; asimismo, se registró un 43% de casos de estar en los textos americanos, mientras que en los peninsulares, apenas se documentó un 6%. El análisis de los corpus sincrónicos confirmó la tendencia de los textos históricos: el uso de estar como un rasgo de las variedades americanas con un 54% total de las EE y su ausencia en los corpus peninsulares, con un 3%. El análisis de los factores sociales demostró que el grado de instrucción medio-bajo y el sexo (las mujeres) están relacionados con el uso de estar con EE.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
i. Portada interna.pdf24.92KbPDF
iii. Introducción.pdf17.13KbPDF
1, Capítulo I. El objeto de ...343.9KbPDF
2. Capitulo II. Variación y ...511.4KbPDF
3. Cap. III. Marco histórico-e ...308.5KbPDF
4. Capítulo. IV. Ser y estar con ...269.8KbPDF
5. Cap. V. Marco metodológico.pdf320.1KbPDF
6. Cap. VI. Los dialectos en ...777.4KbPDF
7. Cap. VII. Variación diacrónica ...537.8KbPDF
8. Capítulo VIII. México y ...634.6KbPDF
9. Capítulo IX. Montevideo y ...206.8KbPDF
10.Cap. X. España.pdf293.2KbPDF
11. Cap. XI. Conclusiones.pdf61.10KbPDF
12. Bibliografía.pdf203.8KbPDF
FilesSizeFormat
View
i. Portada interna.pdf24.92KbPDF
iii. Introducción.pdf17.13KbPDF
1, Capítulo I. El objeto de ...343.9KbPDF
2. Capitulo II. Variación y ...511.4KbPDF
3. Cap. III. Marco histórico-e ...308.5KbPDF
4. Capítulo. IV. Ser y estar con ...269.8KbPDF
5. Cap. V. Marco metodológico.pdf320.1KbPDF
6. Cap. VI. Los dialectos en ...777.4KbPDF
7. Cap. VII. Variación diacrónica ...537.8KbPDF
8. Capítulo VIII. México y ...634.6KbPDF
9. Capítulo IX. Montevideo y ...206.8KbPDF
10.Cap. X. España.pdf293.2KbPDF
11. Cap. XI. Conclusiones.pdf61.10KbPDF
12. Bibliografía.pdf203.8KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Tesis [25]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Open access

    Sobrino aumentado o Nuevo diccionario de las lenguas española, francesa y latina ... dividido en tres tomos ... / por Francisco Cormon... ; Tomo segundo, F-Z 

    Sobrino, Francisco (1769)
    untranslated
  • Open access

    Sobrino aumentado o Nuevo diccionario de las lenguas española, francesa y latina ... dividido en tres tomos ... / por Francisco Cormon... ; Tomo primero, A-E 

    Sobrino, Francisco (1769)
    untranslated
  • Open access

    Lengua e Historia: la enseñanza de la Historia Contemporánea española en las clases de español como lengua extranjera 

    Martín Rodríguez, RafaelUniversity of Alcalá Author (2010)

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV