View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crítica de "Los intereses creados" ante la historia del teatro español contemporáneo

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Jiménez, ManuelUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/787
Publisher
Centro de Documentación Teatral
Date
2000
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Española
Bibliographic citation
Huélamo Kosma, Julio (dir.), Anuario Teatral 1999. Madrid, Centro de Documentación Teatral, 2000, pp. 51-53.
Keywords
Historia del teatro español del siglo XX
Jacinto Benavente
Los intereses creados
Crítica de investigación
Naturalismo teatral
Simbolismo
Obra bien hecha
Spanish drama 20th century
Description / Notes
Revisión del estudio publicado en 2000
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Partiendo de una nueva reposición de la pieza de Jacinto Benavente "Los intereses creados", se utiliza como base inicial para este trabajo la diferenciación entre la crítica inmediata, publicada en la prensa periódica en aquella ocasión, y la crítica de investigación, a la que incumben tareas de sistematización generadas por la inserción de la obra en la historia del teatro español contemporáneo. Situado en el segundo de los ámbitos señalados, el estudio esboza las líneas básicas de aquella sistematización, explicando, en primer lugar, la pieza desde el juego de las mediaciones en las que se inscribe el teatro español de 1907; aplicando, a continuación, desde criterios estrictamente estéticos, las categorías estilísticas que se proyectan sobre dicha creación benaventina (especialmente, las teatralidades simbolista y del arte), a cuya luz se trazan los principales rasgos compositivos y formales de la misma; considerando, asimismo, desde dicha perspectiva los principales aspectos que afectan a la recepción de la obra, desde el inicio de su trayectoria escénica hasta nuestros días; y situando, finalmente, la pieza en el seno de la corriente teatral que tiene en Benavente a su máximo representante y que halla, como principal referente para su génesis y evolución, la tradición de la obra bien hecha surgida de la escena francesa del bulevar a mediados del siglo XIX y cultivada sin interrupción hasta el teatro de nuestros días.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
2000 C2 Intereses creados.pdf93.15KbPDF
FilesSizeFormat
View
2000 C2 Intereses creados.pdf93.15KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Capítulos de libros [131]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV