Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Quórum : revista de pensamiento iberoamericano
  • Quórum - Número 18, 2007
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Quórum : revista de pensamiento iberoamericano
  • Quórum - Número 18, 2007
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cohesión social y exclusión. Una mirada desde Centroamérica

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Sojo, Carlos
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/7870
Editor
Universidad de Alcalá. Centro de Iniciativas de Cooperación
Fecha de publicación
2007
Cita bibliográfica
Quórum: revista de pensamiento iberoamericano, 2007, n.18, p. 76-87. ISSN 1575-4227
Palabras clave
Centroamérica
Cohesión social
Exclusión social
Ciudadanía
Integración
Pobreza
Desigualdad
Democracia
Central America
Social cohesion
Social exclusion
Citizenship
Integration
Poverty
Inequality
Democracy
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El concepto de cohesión social, emparentado con la definición sociológica de integración social, señala problemas de relación entre Estado y Sociedad cuya síntesis conduce a la respuesta de una sola interrogante: ¿Son viables nuestras sociedades? Examinando la situación de Centroamérica, la combinación compleja de modernización política con estancamiento social, lo que puede advertirse es una problemática teórica y a la vez política: determinada interacción de capacidades produce integración social, pero ésta no deja de ser excluyente. Dado que hay avances políticos, normativos, institucionales y de cultura democrática, respecto de los oscuros momentos de la lucha armada y el autoritarismo político, no se puede desconocer la existencia de niveles de integración o cohesión social que en ese sentido son precarios en sus efectos. Por esa razón, la situación de Centroamérica puede bien calificarse paradójicamente como nuestra excluyeme cohesión social.
 
The concept of social cohesion, related to the sociological definition of social integration, indicates problems of relation between State and Society whose synthesis drives to the response of only one question: are our societies viable? Examining the situation of Central America, the complex combination of political modernization with social stagnation, is both a theoretical and political dilemma: certain interaction of capacities produces social integration, but this one does not stop being exclusionary. Since there are political, normative and institutional advances in the democratic culture, with regard to the dark moments of the armed struggle and the political authoritarianism, is more than evident the existence of integration or social cohesion that are precarious in his objective effects on the peoples quality of life. For this reason, the situation of Central America can be paradoxically defined as the social cohesion of the excluded.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
cohesion_sojo_QUORUM_2007.pdf613.7KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
cohesion_sojo_QUORUM_2007.pdf613.7KbPDF
Colecciones
  • Quórum - Número 18, 2007 [13]

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Acceso abierto

    La dimensión societaria de la encíclica "Laudatio Si": exigencias al ordenamiento económico-social 

    García Echevarría, Santiago (2016-02)
  • Acceso abierto

    La dimensión societaria del empleo juvenil: Clave de la sostenibilidad de la economía y de la sociedad 

    García Echevarría, Santiago (2016-10)
  • Acceso abierto

    Responsabilidad social corporativa de la empresa: respuesta a la legitimación y configuración de la dimensión societaria de la empresa 

    García Echevarría, Santiago (2017-05-09)

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV