View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formas del teatro español actual: génesis y renovación en el período transitorio

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Jiménez, ManuelUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/786
Publisher
Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea
Date
2002
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Española
Bibliographic citation
Montesa, Salvador (dir.). Teatro y antiteatro: la vanguardia del drama experimental. Málaga, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 2002, pp. 309-326.
Keywords
Historia del teatro español del siglo XX
Teatro de la Transición Política
Estilos teatrales
Formas teatrales
Drama alegórico
Spanish drama 20th century
Description / Notes
Revisión del estudio publicado en 2002
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Este trabajo pretende realizar una contribución a la investigación sobre el teatro español contemporáneo a través de un triple objetivo: atender a los elementos específicamente estéticos de la creación teatral (mediante el esbozo de las formas o estilos presentes en el teatro actual), realizar una valoración del teatro del período transitorio (últimos años sesenta y década siguiente, esto es, tardofranquismo y Transición Política) y desvelar las relaciones existentes entre el teatro de aquel período y el teatro de la época democrática, esto es, el teatro actual. De manera consecuente con dichos objetivos, el estudio asume como hipótesis para la sistematización formal del teatro español actual la existencia de las siguentes vías o cauces estilísticos: formas de la espectacularidad, formas de la dramaticidad y formas de la textualidad. De igual modo, se establece la asimilación de las transformaciones producidas en el teatro español del período transitorio a la revolución experimental llevada a cabo en el teatro occidental en las décadas precedentes. Así también, por último, se describe la capacidad renovadora del teatro de aquellos años, a través del análisis de la efectiva contribución de los estilos teatrales entonces vigentes a la formación y desarrollo de los cauces formales de nuestro presente teatral.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
2002 C1 Formas _génesis período ...131.9KbPDF
FilesSizeFormat
View
2002 C1 Formas _génesis período ...131.9KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Capítulos de libros [131]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV