Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Quórum : revista de pensamiento iberoamericano
  • Quórum - Número 13, 2005
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Quórum : revista de pensamiento iberoamericano
  • Quórum - Número 13, 2005
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Democratización y desigualdades en América Latina y el Caribe

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Whitehead, Laurence
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/7816
Editor
Universidad de Alcalá. Centro de Iniciativas de Cooperación
Fecha de publicación
2005
Cita bibliográfica
Quórum: revista de pensamiento iberoamericano, 2005, n.13, p. 150-156. ISSN 1575-4227
Palabras clave
Desarrollo democrático
Libertad política
Pobreza
Injusticia
Conflictividad social
Democratic development
Political freedom
Poverty
Injustice
Social conflicts
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El tema central de este artículo es una paradoja. La paradoja de que América Latina y el Caribe son, tal vez, unas de las zonas del mundo de mayor progreso en el campo de la democratización, entendido éste de manera clásica y formal. Si la comparamos con África, con Asia, con los países ex-soviéticos, o con Oriente Medio, podemos comprobar que su desarrollo democrático ha sido estelar en los últimos 20 años. Sin embargo, en el terreno de la lucha contra la pobreza y las desigualdades agudas, esta región está en franco estancamiento e, incluso, en pleno retroceso. América es una región grande, un subcontinente, donde la pobreza y la injusticia social están tan (o más) arraigadas que la democracia y la libertad política. Y aquí radica la paradoja: en la contradicción entre estas dos realidades.
 
The central subject of this article is a paradox: Latin America and the Caribbean are, perhaps, one of the zones of the world of greater progress in the field of the democratization, understood it in a classic and formal way. If we compared it with Africa, Asia, the ex-Soviet countries, or Middle East countries, we can verify that the Latin American democratic development has been stellar in the last 20 years. Nevertheless, in the land of the struggle against the poverty and the severe inequalities, this region is in a process of stagnation and, even, in a backward movement. America is a great region, a sub-continent, where the poverty and the social injustice are more rooted than the democracy and the political freedom. And here is the paradox: the contradiction between these two realities.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
democratizacion_whitehead_QUOR ...284.1KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
democratizacion_whitehead_QUOR ...284.1KbPDF
Colecciones
  • Quórum - Número 13, 2005 [12]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Acceso abierto. Ciencia abiertaPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV