View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Capítulos de libros
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre la lectura del texto teatral. Guía para "Naufragar en Internet"

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Jiménez, ManuelUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/776
Publisher
Ñaque Editora
Date
2000
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Española
Bibliographic citation
Campos, Jesús. Naufragar en internet. Ciudad Real, Ñaque Editora, 2000, pp. 9-20
Keywords
Jesús Campos
Naufragar en Internet
Teatro español del siglo XX
Spanish drama 20th century
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Estudio de la pieza "Naufragar en Internet" (1999), del autor español contemporáneo Jesús Campos, obra de notable modernidad, tanto por la importancia de las cuestiones técnicas que propone como por los temas que plantea. El texto de "Naufragar en Internet" revela unos procedimientos compositivos notablemente singulares, que propician gratas sorpresas en la representación prevista por el autor, caracterizan fuertemente la escritura de la obra y guardan relación con la extensa labor de escritura teatral de Jesús Campos. Así, llama la atención la contundente desproporción que, en el campo interpretativo, se da entre el plano inmediato y el plano ficticio, de manera que, siendo obra para un solo actor, presenta un universo poblado por un número mucho mayor de personajes (no encarnados aquí, a diferencia de otras muchas obras en la historia del teatro, por aquel intérprete), procedimiento que se inscribe en la labor de experimentación con series de códigos escénicos llevada a cabo por el autor en anteriores obras. El núcleo conflictual de la pieza viene dado por la relación cognoscitiva del individuo (inmerso en un estado mental post-mortem) con la realidad que es objeto de su percepción y constituye la base de su experiencia. De acuerdo con los rasgos de identidad del individuo actual, la interpretación del sentido de "Naufragar en Internet" permanece abierta y dispuesta para el disfrute de su mundo de bellezas sutiles por parte del espectador y del lector.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
2000 C3 Naufragar en internet.pdf105.4KbPDF
FilesSizeFormat
View
2000 C3 Naufragar en internet.pdf105.4KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Capítulos de libros [131]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV