De la democracia en América Latina al comenzar el siglo XXI
Autores
Alcántara Sáez, ManuelEditor
Universidad de Alcalá. Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo y Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
2003Cita bibliográfica
Quórum: revista de pensamiento iberoamericano, 2003, n.5-6, p. 206-220. ISSN 1575-4227
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
El presente trabajo reflexiona sobre el estado actual de la democracia en una región específica como es América Latina' y los elementos que lastran su porvenir partiendo de diversas evidencias empíricas generadas por medio de diferentes indicadores entre los que los estudios de opinión pública de las masas y de las élites tienen un peso evidente. Se trata de una región que con mucha frecuencia
queda alejada de los circuitos de gestación del pensamiento a pesar de constituir
un escenario que aporta un material para el análisis y el estudio extremadamente rico. Ello se lleva a cabo en un momento en que parecen agostarse los ecos de
la literatura académica de hace apenas una década que, tras agotar el estudio de
las transiciones a la democracia, ponía el acento sobre la consolidación de las
nuevas democracias, los factores que las articulaban y los retos que se cernían
sobre el las^ para ser sustituidos por una nueva discusión sobre la calidad de la
democracia en términos tanto de los mecanismos institucionales de la misma que
producían su bonanza como del nivel de satisfacción de las expectativas generadas en sus "usuar ios". Sin dejar de lado otras aproximaciones más o menos novedosas a la Ciencia Política desarrolladas en el puro ámbito latinoamericano como
pudiera ser la articulada bajo el concepto de "democracia delegat iva"
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
democracia_alcantara_QUORUM_20 ... | 1.880Mb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
democracia_alcantara_QUORUM_20 ... | 1.880Mb |
![]() |