View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Simbolismo post-teatral en el "Cyrano" de Joseph-Angel

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Jiménez, ManuelUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/764
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
Date
1994
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Española
Bibliographic citation
Pliegos de la Ínsula Barataria, n. 1, primavera de 1994, pp. 117-136
Keywords
Post-teatro
Joseph-Angel
Simbolismo
Decadentismo
Edmond Rostand
Cyrano de Bergerac
Teatro post-moderno
Historia del teatro del siglo XX
Description / Notes
Versión revisada del artículo publicado en 1994
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
A través del análisis de la pieza "Cyrano Parfumé", del autor dramático Joseph-Angel, se exponen en este trabajo algunos de los rasgos de la estética post-teatral. De acuerdo con los principales postulados del Post-teatro, la obra aquí estudiada surge como la recreación esencializada de una de las grandes cumbres del teatro universal, en concreto, del drama de Edmond Rostand Cyrano de Bergerac, estrenado en París en 1897, el cual manifiesta a su vez, en el seno de una sensibilidad enmarcada en el Decadentismo finisecular, las líneas básicas del estilo generado por el el Simbolismo dramático y literario que atraviesa la divisoria de aquel fin de siglo. En consecuencia, el estudio se dirige a desvelar los aspectos a través de los cuales el Post-teatro se manifiesta (en "Cyrano Parfumé") como un lenguaje dramático sublimador, cumplido un ciclo artístico de cien años, del movimiento estético simbolista.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
1994 A2 Cyrano.pdf196.2KbPDF
FilesSizeFormat
View
1994 A2 Cyrano.pdf196.2KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Artículos [86]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV