Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Signo : revista de historia de la cultura escrita
  • Signo - Número 04, 1997
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Signo : revista de historia de la cultura escrita
  • Signo - Número 04, 1997
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El signum manuum en el cartulario del monasterio de San Juan de Caaveiro (s. IX-XIII)

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Pacheco Sampedro, RogelioAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/7511
Editor
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Fecha de publicación
1997
Cita bibliográfica
Signo: revista de historia de la cultura escrita, 1997, n.4, p. 27-37. ISSN 1134-1165
Descripción
Actas del II Congreso de Historia de la Cultura Escrita. Escritura e imagen.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El signum manuum en el cartulario del monasterio de Caaveiro es un complemento que contribuye a reforzar la validación del documento -que no olvidemos, se trata de una copia, y por tanto más susceptible de ser impugnada en un proceso judicial-. Mediante la rememoración simbólica de la ceremonia de lectura pública, confirmación y validación de los documentos copiados en el tumbo se trata de garantizar que en su momento se produjeron todos los requisitos de validación del documento, y por tanto disponer mediante el cartulario de lo que hoy conocemos, en términos informáticos, como "copia de seguridad" del archivo
 
The signum manuum in the cartulary of the monastery of San Juan de Caaveiro seems to be a complement that contributes to emphasize the validation of the document -that, let's not forget it, is a copy, and therefore is more liable to be impugned on trial-. By means of the symbolic recall of the ceremony of public reading, confirmation and validation of the documents copied on the monastic cartulary, it is guaranteed that all the requirements of validation of the document took place on its right moment, and therefore to have available what we know nowadays, in computing terms, as "backup copy" of the archive
 
Le signum manuum du cartulaire du monastére de Caaveiro semble étre un complement qui contribue à renforcer la validation du document -il ne faut pas oublier qu'il s'agit d'une copie, et il est done plus susceptible d'étre contesté dans un procés judiciaire-. À travers la remémoration symbolique de la cérémonie de lecture publique, la confirmation et la validation des documents copies dans le cartulaire, on essaie de garantir qu'á ce moment sont produites toutes les exigences de validité du document,et ainsi disposer grace au cartulaire de ce que nous appellons aujourd'hui, en termes informatiques, un "double de sûreté" du document
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
signum_pacheco_SIGNO_1997.pdf533.4KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
signum_pacheco_SIGNO_1997.pdf533.4KbPDF
Colecciones
  • Signo - Número 04, 1997 [18]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV