Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 33, 2010
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 33, 2010
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Towars quality CLIL: successful planning and teaching strategies

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Meyer, Oliver
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/7204
Editor
Escuela Cardenal Cisneros. Centro Adscrito a la UAH
Fecha de publicación
2010
Cita bibliográfica
Pulso, 2010, n.33, p. 11-29. ISSN 1577-0338
Palabras clave
CLIL
Planning
Methodology
Criteria
Teaching
Planificación
Metodología
Criterio
Enseñanza
Pedagogy
Pedagogía
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Content and Language Integrated Learning (CLIL) is currently gaining considerable momentum and it is being integrated into curricula all across Europe. However, there is still a lack of appropriate teaching materials and a comprehensive and integrative CLIL methodology has yet to be developed. Legitimate concerns have been raised that practitioners may fail to reach the inherent potential of the CLIL approach unless they embrace the specific CLIL mindset and are provided with the methodological competences needed to bring this innovative approach to life and to ensure quality teaching and learning. This article intends to address this problem by establishing quality criteria for successful and sustainable CLIL teaching and learning and by introducing a fl exible planning tool that enables teachers to develop innovative materials based on the 4Cs-Framework (Coyle).
 
El aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE/CLIL) está tomando un impulso considerable, prueba de ello es que está siendo integrado en los programas académicos de toda Europa. Sin embargo, hay todavía una falta de materiales didácticos adecuados para su práctica, y queda todavía por desarrollar un enfoque CLIL integral e integrador. Existe la legítima preocupación de que los educadores no lleguen a alcanzar el potencial inherente del enfoque AICLE sino adoptan una mentalidad AICLE y unas competencias metodológicas idóneas para hacer que este enfoque innovador cobre vida y asegurar un proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad. Este artículo intenta referirse a este problema estableciendo criterios de calidad que ayuden a conseguir una enseñanza y aprendizaje CLIL exitoso y sostenible, e introduciendo una herramienta de planificación flexible, que permite a los docentes desarrollar materiales innovadores basados en el marco de las 4 Cs (Coyle.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Towards_Meyer_PULSO_2010.pdf363.1KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Towards_Meyer_PULSO_2010.pdf363.1KbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 33, 2010 [11]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV