Show simple item record

dc.contributor.authorPérez Jiménez, Manuel 
dc.date.accessioned2007-07-04T16:50:18Z
dc.date.available2007-07-04T16:50:18Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.bibliographicCitationLenguaje y textos, n. 15, 2000, pp. 145-152.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10017/709
dc.description.abstractEste trabajo persigue, en primer lugar, la sistematización de un conjunto de reflexiones en torno a la pieza "El valiente negro en Flandes", obra de Andrés de Claramonte, cuya edición princeps es de 1638 y que se inscribe plenamente en la estética de la comedia española del barroco. De manera concreta, se analiza un elemento de singular importancia en el dramatis personae, cual es la figura del gracioso, encomendada en esta obra al negrillo Antón. Se indagan las raíces que la comicidad suscitada por este personaje halla en el teatro español anterior, especialmente en los tipos populares que pueblan los pasos de Lope de Rueda. La línea conceptual que rige la investigación contenida en este estudio se complementa con la atención a los aspectos estrictamente pertenecientes al ámbito de la escenicidad, extrayendo del análisis conclusiones orientadas a desvelar las posibilidades que se derivan, tanto de la obra elegida como del planteamiento metodológico adoptado, en el terreno de la didáctica del teatro.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidade da Coruña y Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literaturaen
dc.subjectHistoria del teatro español del Siglo de Oroen
dc.subjectComedia españolaen
dc.subjectEl valiente negro en Flandesen
dc.subjectAndrés de Claramonteen
dc.subjectPasoen
dc.subjectLope de Ruedaen
dc.subjectGracioso (personaje literario)en
dc.subjectDidáctica del teatroen
dc.subjectSpanish drama 17th centuryen
dc.titleLa figura del negrillo gracioso en el teatro español: estrategias para una didáctica teatralen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.subject.ecienciaHumanidades
dc.subject.ecienciaLiteratura
dc.subject.ecienciaHumanities
dc.subject.ecienciaLiterature
dc.subject.ecienciaFilología hispánica
dc.subject.ecienciaSpanish philology
dc.contributor.affiliationUniversidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Españolaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)