La figura del negrillo gracioso en el teatro español: estrategias para una didáctica teatral
Autores
Pérez Jiménez, ManuelEditor
Universidade da Coruña y Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación
2000Cita bibliográfica
Lenguaje y textos, n. 15, 2000, pp. 145-152.
Palabras clave
Historia del teatro español del Siglo de Oro
Comedia española
El valiente negro en Flandes
Andrés de Claramonte
Paso
Lope de Rueda
Gracioso (personaje literario)
Didáctica del teatro
Spanish drama 17th century
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Resumen
Este trabajo persigue, en primer lugar, la sistematización de un conjunto de reflexiones en torno a la pieza "El valiente negro en Flandes", obra de Andrés de Claramonte, cuya edición princeps es de 1638 y que se inscribe plenamente en la estética de la comedia española del barroco.
De manera concreta, se analiza un elemento de singular importancia en el dramatis personae, cual es la figura del gracioso, encomendada en esta obra al negrillo Antón. Se indagan las raíces que la comicidad suscitada por este personaje halla en el teatro español anterior, especialmente en los tipos populares que pueblan los pasos de Lope de Rueda.
La línea conceptual que rige la investigación contenida en este estudio se complementa con la atención a los aspectos estrictamente pertenecientes al ámbito de la escenicidad, extrayendo del análisis conclusiones orientadas a desvelar las posibilidades que se derivan, tanto de la obra elegida como del planteamiento metodológico adoptado, en el terreno de la didáctica del teatro.
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
2000 A Negrillo.pdf | 109.4Kb |
![]() |
Ficheros | Tamaño | Formato |
|
---|---|---|---|
2000 A Negrillo.pdf | 109.4Kb |
![]() |
Colecciones
- FILOLOG - Artículos [89]