View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre la dramaticidad atenuada en el teatro actual

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Pérez Jiménez, ManuelUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/708
Publisher
Asociación de Autores de Teatro
Date
2006
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Literatura Española
Bibliographic citation
Las puertas del drama, n. 26, primavera 2006, pp. 26-29.
Keywords
Teoría del teatro
Dramaticidad atenuada
Narratividad
Configuración
Ficcionalidad
Escenicidad
Drama
Comedia
Concepto de teatro
Teatro español del siglo XX
Drama theory
Spanish drama 20th century
Description / Notes
Revisión del artículo publicado en 2006
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El presente trabajo se inicia con una reflexión sobre la dramaticidad que se inserta en el marco de una conceptualización, de más amplio alcance, relativa a la esencia de la obra teatral. Dicha conceptualización contempla la esencia teatral como la conjunción de las siguientes tres facetas esenciales: configuración, ficcionalidad y escenicidad. Atendiendo a la primera de ellas, se presenta el concepto de dramaticidad como el modo de configuración más próximo al ser propio del teatro y se define como la evidenciación preferente del conflicto y de la acción en la configuración de la obra teatral. A continuación, se señala que el concepto de dramaticidad permite hablar de diversos grados de la misma, basados éstos en el predominio e importancia de la instancia conflictual en el modo de configuración de la pieza. El estudio se plantea, en este punto, la consideración de una categoría constituida por la dramaticidad atenuada, la cual aparece referida a una determinada gama discernible en dicha variedad de grados adoptada por la dramaticidad. Partiendo de las posiciones conceptuales descritas, el trabajo analiza sucintamente el funcionamiento de los mecanismos atenuadores de la dramaticidad a través de tres de los principales ámbitos en los que (aplicando un procedimiento inductivo, que tiene en cuenta la realidad de las creaciones del teatro español actual) es posible contemplar la existencia de la dramaticidad atenuada: el género de la comedia, el género del drama (en una parte de sus manifestaciones) y el conjunto de las obras en las que se manifiesta la presencia de la ficcionalidad como elemento especialmente eficaz en la atenuación de los perfiles conformadores de la dramaticidad.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
2006 A Dramaticidad atenuada.pdf89.13KbPDF
FilesSizeFormat
View
2006 A Dramaticidad atenuada.pdf89.13KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Artículos [86]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV