La productividad de los recursos: una asignatura pendiente, educación, valores, competencias y compromiso ingredientes necesarios del recurso humano
Authors
García Echevarría, SantiagoPublisher
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2010-07Bibliographic citation
Documentos de trabajo, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº 328, 2010. ISBN 9788481871760
Keywords
Productividad
Competencia económica
Desarrollo de la personalidad
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Tanto el pensamiento económico como la praxis descansan en la productividad. Esta constituye el fundamento de "lo económico" y de "lo social", ya que implica tanto a la "lógica económica" en el uso de recursos
escasos y sus capacidades como el desarrollo de las personas integralmente. Del uso de los potenciales disponibles en las personas, de su capacidad de impulsarlos vía cooperación a través del adecuado orden económico-social se logra el desarrollo económico-social de las Naciones y de los individuos.
La productividad exige simultáneamente competitividad para impulsar el desarrollo de la persona, para generar una coordinación entre personas y empresas que asuman el reto de la motivación consecuencia del reto
humano de asumir razonablemente el uso de los recursos escasos. La productividad es más que un mero concepto socio-técnico, implica las dimensiones económicas, sociales y éticas y tiene como cometido integrarlas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
wp 328.pdf | 3.015Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
wp 328.pdf | 3.015Mb |
![]() |