Técnicas narrativas en James Joyce y Luis Martín Santos: estudio comparativo de "Ulysses" y "Tiempo de silencio"
Publisher
Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións
Date
1994Bibliographic citation
García Tortosa, Francisco, y Antonio Raúl de Toro Santos (eds.). Joyce en España (I). A Coruña: Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións, 1994, p. 101-112
Keywords
James Joyce
Novela inglesa
Luis Martín Santos
Novela española
Ulysses
Tiempo de silencio
Técnicas narrativas
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC
BY-NC-ND 4.0)
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
James Joyce y Luis Martín-Santos son los autores de dos obras, Ulysses y
Tiempo de silencio, que suponen una ruptura con respecto a los hábitos narrativo s
anteriores de la literatura inglesa y española respectivamente. En ambas novelas
se utiliza una serie de recursos literarios muy parecidos con los que se pretende
expresar el contenido psíquico de los personajes, aunque en cada una de ellas hay
varios rasgos distintivos que marcan claras diferencias. El objeto de nuestra investigación
es precisamente el análisis comparativo de las técnicas narrativas utilizadas
por James Joyce y Luis Martín-Santos en estas dos novelas. La elección de la
obra de Martín-Santos en detrimento de otras, con influencia incluso mayor del
mismo escritor irlandés, viene determinada por su carácter innovador, al haber
sido la primera novela experimental aparecida en España -aunque cuarenta años
después de la publicación del Ulysses- y por parecemos que las demás, al ser
posteriores, reciben una influencia ya no sólo de Joyce, sino de ambos escritores.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Técnicas Narrativas.pdf | 852.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Técnicas Narrativas.pdf | 852.2Kb |
![]() |