View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Filología, Comunicación y Documentación
  • Unidad docente Filología
  • FILOLOG - Artículos
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El soneto CXLVIII de Petrarca traducido por Enrique de Villena: ¿original o traducción?

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Rubio Tovar, JoaquínUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6869
Date
2005
Affiliation
Departamento de Filología, Comunicación y Documentación. Unidad docente Filología. Área de Filología Románica
Bibliographic citation
Cuadernos de Filología Italiana, n. extraordinario: El "Canzoniere" de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. 2005, n. 12, p. 87-102
Keywords
Petrarca
Enrique de Villena
Soneto
Traducciones españolas
Historia de la traducción
Canzoniere
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La traducción del soneto que aparece entre los folios 195 y 198 del Ms. 10186 custodiado en la Biblioteca Nacional de Madrid es quizá la primera huella del Cancionero en lengua española. La exégesis que lo acompaña ofrece ideas y conceptos para entender la literatura en el primer tercio del siglo XV y permite comprobar los conocimientos del traductor y el significado que dio el escoliasta al poema.Las traducciones no deberían juzgarse sólo por sus errores o aciertos respecto del original, sino también de acuerdo con su recepción, con la intención que se buscaba al realizarlas. La información, la idea de la literatura y de la cultura que nos ofrece el texto traducido es mucho más rica que la mera transcripción del original italiano que también poseía el Marqués. En esta valoración de las traducciones se percibe un debate permanente. ¿Tienen las obras literarias un significado en sí mismo, al margen de su recepción por parte de los lectores de todos los tiempos? ¿Es el significado de una obra un proceso que se crea en las lecturas, traducciones y reescrituras?
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Soneto CXLVIII.pdf273.2KbPDF
FilesSizeFormat
View
Soneto CXLVIII.pdf273.2KbPDF
Collections
  • FILOLOG - Artículos [86]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV