View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Geología, Geografía y Medio Ambiente
  • Unidad docente Geografía
  • GEOGRAF - Artículos
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Geología, Geografía y Medio Ambiente
  • Unidad docente Geografía
  • GEOGRAF - Artículos
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización espacial de la vulnerabilidad sociodemográfica en dos distritos madrileños ante riesgos tecnológicos

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Escobar Martínez, Francisco JavierUniversity of Alcalá Author; Cuevas Suárez, Ana de las
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6824
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Geografía
Bibliographic citation
Cuadernos Geográficos. 2009, n. 45 (2009-2), p. 137-152
Keywords
Núcleos chabolistas
Riesgo tecnológico
Sistemas de Información
Vallecas
Vulnerabilidad
Shanty dwelling
Geographic Information Systems (GIS)
Informal settlements
Technological risk
Vulnerability
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Publisher's version
http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/761
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Entre los efectos adversos que conlleva el desarrollo económico, particularmente en áreas urbanas, se encuentra el incremento de fuentes potenciales de riesgo para la salud de la población. El estudio aquí presentado tiene como objetivo profundizar en el análisis de la vulnerabilidad sociodemográfica, en dos distritos urbanos madrileños, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, con particular problemática social y ambiental, ante riesgos de accidentes tecnológicos. La metodología está basada en Sistemas de Información Geográfica en el que se integraron más de 70 capas temáticas. Se ha podido establecer una zonificación del área de estudio en función de su grado de exposición y una estimación de la población expuesta. En el análisis se han incorporado los núcleos chabolistas y la población estimada residente en los mismos, presentes en el área. Además, la inclusión en el análisis del área ocupada por un futuro PAU*** ha permitido estimar las condiciones de vulnerabilidad para futuras áreas y población afectadas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Caracterizacion Espacial.pdf2.563MbPDF
FilesSizeFormat
View
Caracterizacion Espacial.pdf2.563MbPDF
Collections
  • GEOGRAF - Artículos [40]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV