View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Geología, Geografía y Medio Ambiente
  • Unidad docente Geografía
  • GEOGRAF - Ponencias, comunicaciones, etc
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Geología, Geografía y Medio Ambiente
  • Unidad docente Geografía
  • GEOGRAF - Ponencias, comunicaciones, etc
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de herramientas geográficas para la difusión de información ambiental: una experiencia en Alcalá de Henares

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Escobar Martínez, Francisco JavierUniversity of Alcalá Author; Francés Herrera, Isaac; Salado García, María JesúsUniversity of Alcalá Author; Saraçoglu, Doruk
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6810
Date
2004
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Geografía
Bibliographic citation
XI Congreso Nacional de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, Murcia, 20-23 de septiembre 2004
Keywords
Mapa ambiental
Participación ciudadana
Cartografía
SIG
Gobernanza
Document type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Esta comunicación describe y discute la creación del Mapa Ambiental de Alcalá de Henares,concebido como herramienta al servicio de la planificación y la gestión ambiental. Se detalla el proceso seguido para la creación del mismo en un entorno SIG y para el diseño de una herramienta multimedia cuya finalidad última esfacilitar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones. El artículo arranca con una descripción de los objetivos que guiaron el proyecto. Seguidamente se incluyen los pasos principales que componen la metodología adoptada, destacando (1) el proceso seguido para la recopilación de información, que abarca desde informes y listados alfanuméricos, hasta mapas digitales de formato diverso, pasando por fotografías aéreas y mapas analógicos, (2) la revisión y homogeneización de la información recogida,y (3) la presentación de resultados. Los temas de que consta el mapa ambiental creado presentan información referente a la estructura urbana (zonas naturales y urbanas, altitud y orientación, manzanas, ejes de calles y callejero de la ciudad), población y demografía (evolución,pirámides, estructura sociolaboral,densidad,crecimiento anual, diversos índices, migración, etc.), climatología y atmósfera (información procedente tanto del Instituto Nacional de Meteorología como de los observatorios de la Comunidad de Madrid), contaminación acústica, geología (geomorfología y litología), suelo (usos y aprovechamiento), agua (recursos, consumo, contaminantes), energía (consumo), residuos(caracterización, flujos, volumen, gestión, recogida etc.), flora (inventarios), vegetación (zonas verdes e inventarios ),fauna (distribución de especies de mayor interés), arqueología (interés y estado de las excavaciones), huella ecológica y zonas de interés naturalístico (contenidos, diversidad, paisaje, etc.) y ambiental (problemáticas másrelevantes). El producto final fue completado con un CD-ROM que incluye, de forma interactiva, las diferentes capas de información creada. El propósito de esta herramienta multimedia responde a la necesidad creciente de proporcionar medios, tanto a la administración como a la población, para facilitar la difusión y para crear plataformas en donde el ciudadano en particular y la sociedad civil en general puedan contribuir al establecimiento de prácticas para la buen gobierno de la ciudad.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Diseño Herramientas.pdf1.214MbPDF
FilesSizeFormat
View
Diseño Herramientas.pdf1.214MbPDF
Collections
  • GEOGRAF - Ponencias, comunicaciones, etc [23]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV