dc.contributor.author | Schnappauf, Werner | |
dc.date.accessioned | 2010-06-24T14:32:55Z | |
dc.date.available | 2010-06-24T14:32:55Z | |
dc.date.issued | 2010-02 | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, Nº33/Febrero 2010. ISSN 1887-0295. DL M-43532-2006 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10017/6609 | |
dc.description.abstract | "La gran aportación de la Economía Social de Mercado es que domestica al capitalismo y lo lleva por caminos ordenados de modo que pone la tendencia humana al beneficio al servicio del bien común, conciliando el beneficio individual y el del conjunto de lasociedad", afirmó Werner Schnappauf, Director General de la Confederación Federal de la Industria Alemana (BDI), con motivo del 43 Simposio de Innsbruck del Instituto de Investigación para
la Constitución Económica y la Competencia (FIW), el 18 de febrero del 2010. "Para fortalecer el fundamento sobre el que nos encontramos" es, sin embargo, imprescindible que la Competencia "no sólo sea reconocida como el elemento central de la economía de mercado, sino también fortalecida" | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá | en_US |
dc.subject | Competencia económica | en_US |
dc.title | Por qué necesitamos la competencia | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | en |
dc.subject.eciencia | CIENCIAS ECONÓMICAS | |
dc.subject.eciencia | Economía | |
dc.subject.eciencia | Empresa | |
dc.subject.eciencia | Organización de empresas | |
dc.subject.eciencia | Economics | |
dc.subject.eciencia | Management science | |
dc.subject.eciencia | Industrial management | |
dc.contributor.affiliation | Universidad de Alcalá. Instituto de Dirección y Organización de Empresas (IDOE) | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |