View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo y validación de nuevas metodologías para la caracterización de la interacción de ligandos con ADN. Estudio de la

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
García Hernández, VerónicaUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6575
Director
Domingo Galán, AlbertoUniversity of Alcalá Author; Vaquero López, Juan J.
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Keywords
Ligandos (Bioquímica)
ADN-Efectos de los medicamentos
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El diseño de compuestos con capacidad de unión a secuencias específicas de ADN tiene gran importancia en farmacología dado que existen numerosos fármacos que tienen el ADN como diana y cuya actividad terapéutica se basa en la afinidad y selectividad de su interacción con el mismo. Por otro lado, estos ligandos de bajo peso molecular con capacidad de unión a secuencias predeterminadas de ADN pueden ser herramientas de gran utilidad en biología molecular. Para comprender en toda su complejidad la interacción entre el ADN y estos ligandos se debe combinar la caracterización del mecanismo de unión a resolución prácticamente atómica, con datos termodinámicos de las energías de unión a oligonucleótidos. Existen diversos métodos para estudiar esta unión pero generalmente presentan desventajas como el alto coste por ensayo (en tiempo, reactivos o fungible), falta de sensibilidad o imposibilidad de automatización. De ahí la utilidad del objetivo principal de esta Tesis: desarrollar un ensayo rápido y eficaz, capaz de identificar el sitio preferente de interacción entre el ADN y compuestos de diferente naturaleza. A lo largo de esta Tesis se expondrá el desarrollo, validación y aplicaciones de un método novedoso, basado en el análisis de curvas de fusión de ADN y que puede ser considerado como método de alto rendimiento para cribado de un gran numero de compuestos que se unan al ADN. Este método aporta mejoras significativas en aspectos como consumo de reactivos y de tiempo por ensayo, que tradicionalmente han limitado la determinación experimental de la selectividad de secuencia ligando-ADN. Así, finalmente, ha podido aplicarse esta metodología al estudio de la interacción con ADN de una quimioteca formada por decenas de compuestos heteroaromáticos catiónicos con N cuaternario en posición cabeza de puente.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS_Veronica_Garcia_Hernandez.pdf6.281MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS_Veronica_Garcia_Hernandez.pdf6.281MbPDF
Collections
  • BIOQBM - Tesis [19]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV