Crecimiento económico e innovación en servicios : implantaciones para Europa
Authors
Gallego, JorgePublisher
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Date
2007Bibliographic citation
Serie Ensayos. IAES- Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá, N. 1, 2007. ISSN 1988-1606
Keywords
Servicios
I+D
Innovación
Crecimiento
Europa
Encuesta Europea sobre Innovación (CISIII)
Financiación pública
Services
R&D
Innovation
Growth
Europe
Community Innovation Survey III (CISIII)
Public funding
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los modelos más recientes sitúan a la innovación como elemento clave en la determinación del crecimiento económico moderno. El pensamiento económico ha referido tradicionalmente tales innovaciones a desarrollos tecnológicos surgidos sobre la base de un sector industrial cada vez menos predominante en las economías modernas. Los servicios, además de ser considerados como actividades poco productivas, se pensaron ajenos a los procesos de innovación, si bien la evidencia empírica actual consolida a algunas de estas actividades entre las más dinámicas e innovadoras de la economía. A pesar de ello, desde los diferentes entes públicos se ha seguido dando prioridad a la financiación del sector industrial en la carrera por un mayor desarrollo tecnológico. La potencial capacidad de los servicios, no sólo de generar innovaciones, sino también de difundirlas entre el conjunto de la sociedad del conocimiento, parece sugerir un cambio de dirección en términos de política científica y tecnológica, que derive en un mayor apoyo al fomento de la innovación en el sector servicios, como elemento esencial hacia un mayor crecimiento económico en Europa. More recent growth models set innovation as a key factor in explaining economic development. Literature has traditionally referred innovation to technological advances emerged from manufacturing sector. Services in turn have been considered low-productive and -innovative activities, although recent empirical evidence presents opposite results. European public authorities have primilarly funded manufacturing sector in order to achieve a higher technological development. However, the potential capacity of services to generate and diffuse innovations in the knowledge economy may lead to a change in scientific and technological European policies. A higher support in promoting innovation in the service sector seems essential to increase economic growth in Europe.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
crecimiento_gallego_ENIAES_2007.pdf | 418.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
crecimiento_gallego_ENIAES_2007.pdf | 418.9Kb |
![]() |
Collections
- IAES - Ensayos [7]