La evidencia del cambio climático. La necesidad de las políticas económicas preventivas
Authors
García Fernández, CristinaPublisher
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Date
2009Bibliographic citation
Documentos de trabajo. IAES- Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá, N. 12, 2009. ISSN 1139-6148
Keywords
Políticas de cambio climático
Coste de reducir las emisiones de carbono
Climate change policies
Cost of reducing carbon emissions
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Hoy en día existe evidencia de que el cambio climático es real. Hechos tales como el aumento de temperaturas, disminución de glaciares, cambios en los patrones pluviales, incrementos en la intensidad de las tormentas y aumento del nivel del mar confirman día a día la variación del clima de la Tierra. Los factores causantes del cambio climático son las emisiones de gases invernadero procedentes de la actividad humana, en concreto la utilización de combustibles fósiles, la deforestación y la actividad agraria. Si en las próximas décadas no somos capaces de reducir las emisiones de los gases invernadero (GHG) por debajo de los niveles actuales, entonces el calentamiento global y el nivel del mar aumentarán durante los siglos venideros. Esto resultará en impactos más severos para la salud humana, los ecosistemas naturales y la economía en si misma. El riesgo de que el cambio climático endurezca los impactos hace que sea urgente el compromiso de tomar medidas significativas encaminadas a reducir las emisiones de GHG durante las próximas décadas. La política económica y la política medioambiental deben actuar conjuntamente en la consecución de este objetivo. Cada vez hay una mayor evidencia de que los beneficios globales de una actuación rápida y seria para reducir las emisiones compensan a los costes. Pero debemos reducir las emisiones al coste mínimo posible, hecho que se conseguirá utilizando las medidas económicas y de cambio climático adecuadas. Estas políticas deben apoyarse en la extensiva utilización de instrumentos de mercado con el fin de generar un precio global para las emisiones de GHG. Además ello debe ir acompañado de una mejor integración de los objetivos de cambio climático en las áreas de política más relevantes tales como la energía, transporte, construcción, agricultura o forestación, y otras medidas que aceleren la innovación tecnológica y su difusión. El objetivo de este trabajo es doble: Primero explicar el estado actual del fenómeno del cambio climático y, segundo, ofrecer alternativas eficientes encaminadas a reducir el calentamiento global. Nuestra herramienta de trabajo será la comparación de dos importantes instrumentos económicos: los impuestos sobre el carbono y los permisos de emisiones negociables. Analizamos ambos instrumentos para determinar su grado de eficiencia con supuestos alternativos y bajo distintos criterios. Climate change is already being observed through rising temperatures, melting glaciers, shifting
rain patterns, increased storm intensity and rising sea levels. Greenhouse gas (GHG) emissions
from human activities – mainly fossil fuel use, deforestation and agriculture – cause climate
change. If GHG emissions are not reduced to significantly below current levels within the next
few decades, there will be further warming and sea-level rise for centuries to come. This will
result in adverse impacts on human health, natural ecosystems, and the economy.
The risk of serious climate change impacts suggests that urgent action is needed to significantly
reduce GHG emissions in the coming decades. Political economy and environmental economy
must go together in order to fulfil this objective.
There is increasing evidence that the overall benefits of strong and early action to reduce GHG
emissions outweigh the costs. But we need to reduce emissions at the lowest possible cost if we
are to have a realistic chance of limiting further climate change. Political economy and climate
change policies must be the adequate. This includes strong use of market-based instruments
world wide to develop a global price for GHG emissions, accompanied by better integration of
climate change objectives in relevant policy areas such as energy, transport, building,
agriculture or forestry, and other measures to speed technological innovation and diffusion.
This objective of this paper is double. First to explain the actual state of the climate change
problem and second to offer efficient alternatives to reduce global warming. As a working tool
we compare two important economic instruments: carbon taxes and tradable emissions permits.
We study both instruments to determine their grade of efficiency facing different postulates and
under alternative criteria.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
evidencia_garcia_IAESDT_2009.pdf | 618.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
evidencia_garcia_IAESDT_2009.pdf | 618.9Kb |
![]() |