El empleo en los servicios sociales, culturales y comunitarios
Publisher
SERVILAB (Alcalá de Henares)
Date
2002Bibliographic citation
Documentos de trabajo. SERVILAB- Laboratorio de Investigación del Sector Servicios, Universidad de Alcalá, N. 1, 2002. ISSN 1139-6148
Keywords
Mercado de trabajo
Servicios Sociales
Servicios Culturales
Servicios Comunitarios
Encuesta de Población Activa (EPA)
Labour market
Active Population Survey (EPA)
Social Community services
Cultural Community services
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Dentro de los procesos de creación neta de empleo que define la evolución reciente del
mercado de trabajo español y de los intensos procesos de terciarización a los que éstos
están dando lugar, los Servicios Sociales, Culturales y Comunitarios (SSCC en
adelante) ocupan sin lugar a dudas un lugar destacado. En este contexto, el objetivo de
la investigación ha sido doble. Por una parte, conocer las características del empleo
ubicado en los Servicios Sociales, Culturales y Comunitarios, como forma de
aproximar los requerimientos de la demanda de trabajo en este tipo de actividades y de
conocer su participación en los procesos de transformación general de las
características de nuestro mercado de trabajo. De otra, aproximar las que deben ser
las grandes líneas de evolución futura del empleo ubicado en este tipo de actividades.
El análisis se ha realizado mediante la realización de explotaciones específicas de
diferentes matrices brutas de la Encuesta de Población Activa (segundos trimestres).
Como nota a destacar de la investigación, además de la habitual desagregación de la
encuesta a dos dígitos, el trabajo también ha manejado los microdatos con un detalle
de tres dígitos. Within the processes of total creation defined by the recent evolution of the Spanish
labour market and the intense processes of tertiarization which are taking place, the
Social, Cultural and Community services (hereafter known as SSCC) are without doubt,
occupying an important place. In this context, the investigation has a dual aim. On the
one hand, to know the participation in the processes of the general transformation of
the characteristics of our labour market. On the other hand to approximate what should
be the main lines of future evolution in employment in this type of activity.
The analysis has been carried out by means of the performance of specific exploitations
of different gross matrixes in the survey of specific Active Population (second quarters).
One point to note in the investigation, apart from the usual breaking down of the survey
to two digits is that the work has also used micro data with the detail of three digits.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
empleo_gabaldon_SERVILABDT_2002.pdf | 311.1Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
empleo_gabaldon_SERVILABDT_2002.pdf | 311.1Kb |
![]() |