Presencia y efectos de arrastre de las filiales extranjeras de servicios a empresas en España
Publisher
SERVILAB (Alcalá de Henares)
Date
2000Bibliographic citation
Documentos de trabajo. SERVILAB- Laboratorio de Investigación del Sector Servicios, Universidad de Alcalá, N. 1, 2000. ISSN 1139-6148
Keywords
Filiales extranjeras
Inversión directa extranjera
Servicios
Comercio
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El propósito de este trabajo es el análisis del grado de penetración e importancia
cuantitativa y cualitativa de las filiales extranjeras que operan en España dentro de
las actividades de servicios a empresas.
En primer lugar se ofrece un análisis teórico que explica por qué los servicios a
empresas son especialmente proclives a internacionalizarse a través de inversión
directa extranjera. Se constata que la teoría tradicional de la empresa
multinacional también puede explicar la producción en el exterior en el caso de los
servicios a empresas debido a sus activos intangibles y al aprovechamiento de
ciertas imperfecciones del mercado medidas en este trabajo a través del grado de
concentración. Se pretende comprobar la hipótesis de que existen diferencias en
términos de grado de penetración y efectos de arrastre en España en las distintas
actividades de servicios a empresas consideradas.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
presencia_fernandez_SERVILABDT ... | 60.66Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
presencia_fernandez_SERVILABDT ... | 60.66Kb |
![]() |