View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
  • IAES - Documentos de Trabajo
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
  • IAES - Documentos de Trabajo
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La demanda de transporte de mercancías en España : factores determinantes y un análisis de la evolución de los flujos de tráfico en el ámbito de la Unión Europea

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Martín Hernández, Juan Carlos; Román García, Concepción
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6466
Publisher
SERVILAB (Alcalá de Henares)
Date
1999
Affiliation
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
Bibliographic citation
Documentos de trabajo. SERVILAB- Laboratorio de Investigación del Sector Servicios, Universidad de Alcalá, N. 4, 1999. ISSN 1139-6148
Keywords
transporte de mercancías
demanda de transporte
flujos de tráfico
modelo de generación-atracción
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Teniendo como referente la creciente importancia que ha alcanzado en nuestros días el transporte de mercancías, y la necesidad de un conocimiento detallado del comportamiento de su demanda, el trabajo se centra en la exploración de tres aspectos básicos: en primer lugar, se estudian los factores, directos e indirectos, que afectan a la demanda de transporte de mercancías, en segundo lugar, se ofrece una panorámica relativa a la situación y tendencias del sector de transporte de mercancías en nuestro país, y después se realiza una predicción para el año 2005 de los flujos de transporte terrestre (carretera y mercancías) entre los países integrantes de la Unión Europea. Las conclusiones obtenidas presentan un incremento anual acumulativo del 5% en el transporte por carretera y un descenso del 2% en el caso del ferrocarril. De cualquier forma debe tenerse en cuenta que la amplia gama de factores que afectan a la demanda son difícilmente medibles, por lo que la interpretación de las predicciones ha de estar sujeta al entorno proporcionado por los datos.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
demanda_martin_SERVILABDT_1999.pdf4.631MbPDF
FilesSizeFormat
View
demanda_martin_SERVILABDT_1999.pdf4.631MbPDF
Collections
  • IAES - Documentos de Trabajo [212]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV