View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
  • IAES - Documentos de Trabajo
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
  • IAES - Documentos de Trabajo
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competitividad y comercio de servicios en la economía española

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Rubalcaba Bermejo, LuisUniversity of Alcalá Author; Gago Saldaña, DavidUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6465
Publisher
SERVILAB (Alcalá de Henares)
Date
1999
Affiliation
Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES)
Bibliographic citation
Documentos de trabajo. SERVILAB- Laboratorio de Investigación del Sector Servicios, Universidad de Alcalá, N. 5, 1999. ISSN 1139-6148
Keywords
servicios
competitividad
globalización
comercio internacional
Kaldor
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
La globalización económica ha puesto de relieve la cuestión de la competitividad como modo con el que se consigue tener mayor capacidad comercial. Tradicionalmente, las medidas de competitividad suelen utilizarse para evaluar la competencia internacional entre empresas y sectores manufactureros. Sin embargo, el peso de los servicios en los países más avanzados sugiere estar relacionado con la capacidad competitiva de las economías. El documento establece un marco conceptual de relaciones entre competitividad y servicios, necesariamente diferente al existente entre competitividad e industria manufacturera. Como un caso particular, la parte empírica analiza las relaciones comerciales de servicios respecto al tipo de cambio efectivo real. Con ello se comprueba cómo la famosa paradoja de Kaldor tiene una relevancia diferente en bienes y servicios, y también según la rama del sector servicios que se considere. La ligazón entre posiciones competitivas de servicios españoles ¿como en el turismo- con los factores de costes que explican parcialmente su capacidad competitiva no siempre responde a lo que cabría esperar.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
competitividad_rubalcaba_SERVI ...198.1KbPDF
FilesSizeFormat
View
competitividad_rubalcaba_SERVI ...198.1KbPDF
Collections
  • IAES - Documentos de Trabajo [212]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV