View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá)
  • Anuario - 2008
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá)
  • Anuario - 2008
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los nuevos productos y las marcas olfativas

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Hernández Alfaro, Mati de los ÁngelesUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6414
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
2008
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias Jurídicas. Unidad docente Derecho Privado
Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 2008, no.1, p. 139-163. ISSN 1888-3214
Keywords
Derecho de marcas
Publicidad registral
Innovación
Marketing
Trademark law
Publicity
Innovation
Description / Notes
I. Consideraciones previas. II. La aptitud de los olores para distinguir productos o servicios en el mercado. III. Clasificación de los productos de acuerdo con la función que cumple el aroma que incorporan. IV. El carácter genérico, habitual o funcional de algunos signos olfativos. V. La definición de marca y el reconocimiento de la posibilidad de emplear signos olfativos como marcas. VI. El uso de signos atípicos como marcas y el principio de publicidad registral: VI.1. La posibilidad de emplear otros signos perceptibles de acuerdo con la LNM y la falta de regulación de su modo de registro; VI.2. El requisito de la representación gráfica del signo como obstáculo para el acceso al registro de marcas atípicas en la LME. VII. El uso de signos no convencionales como marcas y la necesidad de modificación legislativa. Bibliografía
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El presente trabajo analiza la creciente presencia en el mercado de nuevas formas de diferenciación de bienes a través de signos perceptibles no convencionales, particularmente, los olores. Así como, los efectos jurídicos que conlleva el uso cada vez más frecuente de estas estrategias de fidelización de los consumidores, dada la fuerte oposición de las normas que regulan el registro de marcas a la posibilidad de otorgar derechos sobre signos que, por su particular naturaleza, no permiten de un modo tradicional garantizar la publicidad registral, que es un requisito indispensable para el correcto funcionamiento del sistema marcario.
 
This paper analyses the growing presence in the market of new methods of brand recognition of goods through the use of the nonconventional senses signs, particularly smell. However through a study of the legal implications of the use of these increasingly more frequent strategies for developing consumer loyalty, there exists strong opposition from the current trademark laws to provide protection for this type of branding, because these types of trademark cannot be seen and the difficulty in guaranteeing protection from public access to trademark registers, which is an important requirement for the correcting functioning of trademark protection system.
 
Files in this item
FilesSizeFormat
View
nuevos_hernandez_AFDUA_2008.pdf325.2KbPDF
FilesSizeFormat
View
nuevos_hernandez_AFDUA_2008.pdf325.2KbPDF
Collections
  • Anuario - 2008 [21]
  • DPRIVADO - Artículos [38]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV