Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Discursos, poder y saber en la formación permanente: la perspectiva del profesorado sobre la integración curricular de las TIC

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Rodríguez Torres, JavierAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/6409
Director
Rayón Rumayor, LauraAutor Universidad de Alcalá
Fecha de publicación
2009
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Didáctica
Palabras clave
Profesores-Formación profesional
Enseñanza-Tecnología de la información
Didáctica
Pedagogía
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Nuestro trabajo quiere exponer el proceso de indagación sobre los discursos de poder- saber que circulan en los espacios de formación permanente y que condicionan como los profesores afrontan su formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se decidió realizar esta investigación desde la perspectiva cualitativa porque queríamos conocer de cerca esos discursos, concretamente, las relaciones entre la práctica y la teoría como formas de saber que distribuyen desigualmente el poder entre los distintos agentes y espacios implicados en la integración y utilización de las TIC. Y queríamos comprender, al mismo tiempo, cuáles eran las motivaciones que les impulsaban a esta formación, como dimensión inductora de la práctica educativa. Nuestra investigación coincide en el tiempo con la difusión de los grandes discursos institucionales sobre la presencia social de las TIC y sus potencialidades de cambio y mejoras en todos los contextos sociales. En nuestro campo, la educación, y más concretamente, la escuela, estos discursos se concretan con la puesta en marcha de distintas actuaciones para la integración de las TIC en los sistemas educativos a fin de dar respuestas y conseguir adecuarlos a las necesidades y características sociales.El contexto seleccionado nos sitúa en el CEP de Toledo y, por tanto, en los planes institucionales y sus concreciones consiguientes que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de Castilla ? La Mancha ha diseñado y arbitrado para el perfeccionamiento del profesorado.
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
TESIS doc final.pdf5.395MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
TESIS doc final.pdf5.395MbPDF
Colecciones
  • CIEEDU - Tesis [104]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV