View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composition and energy determination in cosmic ray surface arrays: an application to the Pierre Auger Observatory

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Ros Magán, GermánUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6402
Director
Peral Gochicoa, Luis delUniversity of Alcalá Author; Medina Tanco, Gustavo A.; Rodríguez Frías, M. Dolores; Arqueros Martínez, Fernando
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Física
Keywords
Pierre Auger Observatory
Rayos cósmicos
Astrofísica
Física nuclear
Description / Notes
Premio Extraordinario de Doctorado 2012
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Esta tesis se enmarca dentro del estudio de los rayos cósmicos de ultra-alta energía, aquellos a los que se dedica el Observatorio Pierre Auger. Tras una breve introducción, en el segundo capítulo se resumen los aspectos básicos de la física de rayos cósmicos, desde su espectro de energía, composición y su posible origen, hasta las cuestiones que aún permanecen desconocidas. En el siguiente capítulo se describen las características singulares del Observatorio Pierre Auger y se muestran los resultados publicados más importantes hasta este momento. En los capítulos siguientes se abordan los temas centrales de este trabajo: la determinación de la energía y la composición de los rayos cósmicos de ultra-alta energía a partir de su detección con detectores de superficie. Inicialmente se analiza la determinación de la energía. Se ha propuesto una nueva técnica, y se ha demostrado su aplicabilidad en los detectores de superficie. Además, se ha mostrado que es significativamente mejor que la que se ha utilizado hasta hoy por parte de todos los experimentos de este tipo. En segundo lugar, se ha propuesto un nuevo parámetro sensible a la composición del rayo cósmico primario, el cual se determina a partir de la señal y la posición de los detectores de superficie para cada evento. Se han estudiado sus propiedades y se ha demostrado que es capaz de determinar la composición promedio de los rayos cósmicos de ultra-alta energía con mayor precisión que los parámetros más fiables que se están utilizando hoy en día. A continuación, se han explicado varios trabajos que se están desarrollando y en los que se seguirá trabajando en un futuro cercano, relacionados con ambos aspectos, la determinación de la energía y la composición, y se han resumido las conclusiones del trabajo. Para terminar, se han añadido varios apéndices y una extensa bibliografía.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
German_Ros_Tesis_2009.pdf4.781MbPDF
FilesSizeFormat
View
German_Ros_Tesis_2009.pdf4.781MbPDF
Collections
  • FISICA - Tesis [4]
  • Tesis Doctorales UAH [1742]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV