View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ascetismo femenino en Egipto según la documentación papirológica

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Albarrán Martínez, María JesúsUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6392
Director
Vallejo Girvés, MargaritaUniversity of Alcalá Author; Torallas Tovar, Sofía
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Historia I y Filosofía
Keywords
Ascetismo-S.I-VI-Fuentes
Ordenes y congregaciones religiosas femeninas-Egipto-Hasta 640-Fuentes
Description / Notes
Premio Extraordinario de Doctorado 2012
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
En esta tesis se ha realizado por primera vez una importante recopilación de un corpus de documentos griegos y coptos (85 papiros, 34 ostraca, y 1 pergamino) en los soportes que utiliza la disciplina de la papirología. A través de las ediciones y publicaciones de estos documentos se ha complementado y mejorado las listas de documentos anteriores. Se han utilizado a su vez otras fuentes como las literarias, jurídicas, arqueológicas y epigráficas para comparar, contrastar y completar la información de las fuentes papirológicas. Todo ello con el propósito de realizar un estudio del ascetismo femenino en Egipto durante el período tardorromano. La documentación que se ha estudiado comprende el intervalo temporal que va desde el siglo IV d.C. hasta la conquista árabe de Egipto en el año 641 d. C. El trabajo está estructurado en tres partes: una primera en la que se analizan las fuentes literarias y documentales que versan sobre el monacato femenino en Egipto. Las segunda parte está dedicada al análisis de la terminología para designar a las religiosas y a sus lugares de habitación. Y en la tercera parte corresponde a un examen exhaustivo de todos los datos recopilados de los papiros.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
ALBARRAN. TOMO I.pdf8.501MbPDF
ALBARRAN. TOMO II.pdf3.452MbPDF
FilesSizeFormat
View
ALBARRAN. TOMO I.pdf8.501MbPDF
ALBARRAN. TOMO II.pdf3.452MbPDF
Collections
  • HISTORIA1 - Tesis [4]
  • Tesis Doctorales UAH [1532]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open access. Open ScienceOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV