View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de una estrategia diagnóstica basada en aplicación de criterios clínicos, niveles de dímero-D y angio tomografía computarizada torácica para descartar embolia pulmonar en un servicio de urgencias

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Galipienzo García, Javier
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6272
Director
García de Tena, JaimeUniversity of Alcalá Author; Flores Segovia, JulioUniversity of Alcalá Author
Date
2009
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina
Keywords
Embolia pulmonar-Diagnóstico
Diagnóstico
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
1.Nuestros resultados han permitido validar una estrategia diagnóstica basada en la combinación de la estimación del riegos clínico de enfermedad tromboembólica venosar, niveles plasmáticos de dímero D angio TC torácica en pacientes que acuden a urgencias con sospecha de embolia pulmonar en nuestro medio. 2.La aplicación del modelo diagnóstico basado en la escala de Wells junto con dímero D negativo permite excluir de forma segura el diagnóstico de embolia pulmonar clínicamente significativa en pacientes atendidos en nuestro medio. 3.La aplicación de dicha estrategia permitiría evitar la realización de una agio TC torácica en una cuarta parte de los pacientes atendidos en urgencias en los que se sospecha embolia pulmonar respecto a la estrategia actual de nuestro centro basada en impresión clínica y angio TC torácica. 4.El beneficio de esta estrategia diagnóstica en términos de poder evitar la realización de angio TC torácica es, según nuestros resultados, menor en pacientes ancianos y con neoplasias. 5.La aplicación de esta estrategia diagnóstica en nuestro medio presenta una buena relación coste-eficacia. 6.El empleo del dímero D sin estimar previamente la probabilidad clínica de EP, puede inducir a errores diagnósticos en pacientes con probabilidad clínica alta de EP. 7.Una angio TC torácica negativa presenta un alto valor predictiva negativo en pacientes atendidos en urgencias en los que sospecha embolia pulmonar, según nuestro estudio. 8.La angio TC realizada en pacientes con sospecha de EP permite identificar diagnósticos alternativos en un tercio de los pacientes en los que no se confirma EP, siendo infecciones respiratorias y neoplasias con diagnósiticos más frecuentes en dichos pacientes.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
TESIS PDF COMPLETO.pdf1.323MbPDF
FilesSizeFormat
View
TESIS PDF COMPLETO.pdf1.323MbPDF
Collections
  • MEDICINA - Tesis [78]
  • Tesis Doctorales UAH [1832]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV