Los estudios superiores en Santo Domingo durante el período colonial. Bibliografía crítica, metodología y estado de la cuestión
Authors
Alonso Marañón, Pedro ManuelPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1998Bibliographic citation
Estudios de historia social y económica de América, 1998, n.16-17, p. 65-108. ISSN 0214-2236
Description / Notes
Jornadas sobre la Presencia Universitaria Española en América (6. 1992. Alcalá de Henares)
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La primera presencia institucional universitaria en Hispanoamérica se manifestó
precisamente en la ciudad de Santo Domingo, hoy República Dominicana, en la isla que Colón
bautizó con el nombre de Española. Iniciado el períplo universitario en 1538 en virtud de la
Bula In apostolatus cu/m/ne firmada por Paulo III, tendrá aquél su fin, por lo que a este trabajo
respecta, en los últimos años del siglo XVIII, con la ejecución de lo dispuesto en el Tratado
de Basilea firmado en 1895 y la cesión de la Isla a la República Francesa en el primer año
del siglo XIX. El marco temporal, por tanto, se extiende a casi tres siglos, pudiéndose
descubrir en sus manifestaciones universitarias la presencia en la isla y en su capital de dos
centros de estudios superiores: la Universidad de Santo Domingo y la Universidad de Santiago
de la Paz, ambas fundadas en el siglo XVI.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Los Estudios Superiores en Santo ... | 1.644Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Los Estudios Superiores en Santo ... | 1.644Mb |
![]() |