View Item 
  •   e_Buah Home
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá)
  • Anuario - 2007
  • View Item
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá)
  • Anuario - 2007
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos del revisionismo penal y penitenciario de la Ilustración española

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Llorente de Pedro, Pedro-Alejo
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/6140
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
2007
Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 2007, no.0, p. [59-112]. ISSN 1888-3214
Description / Notes
Introducción. 1. La denuncia de D. Jorge Juan relativa a las fugas de los presidiarios del norte de África, agente provocador del debate de la cuestión penal y penitenciaria. 2. La cuestión penal y penitenciaria analizada por los fiscales del Consejo de Castilla, Campomanes y Floridablanca. 3. La Consulta del Consejo de Castilla de 25 de septiembre de 1770, el instrumento jurídico del cambio penal y penitenciario de la Ilustración. 3.1. Los primeros intentos de diseño de un Código Penal capaz de reducir el margen de arbitrio judicial. 3.2. El discurso sobre establecer en la península presidios, obras públicas e industriales y casas de corrección. 3.3. Gestación y evolución de la Pragmática 12 de marzo de 1771. 3.4. El fracaso de la Pragmática 12 de marzo de 1771. 4. La insostenible situación penitenciaria africana en el tránsito al siglo XIX, origen de la habilitación de presidios correccionales y de obras públicas. 4.1. Gestación de los presidios correccionales y para obras públicas. Origen del Reglamento General de Presidios Peninsulares de 1807. Apéndices documentales.
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Este trabajo tiene por objeto profundizar en los aspectos penales y penitenciarios del movimiento ilustrado y así poder determinar si hubo un "antes y un después" en ese período.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Aspectos_Llorente_AFDUA_2006_2 ...190.5KbPDF
FilesSizeFormat
View
Aspectos_Llorente_AFDUA_2006_2 ...190.5KbPDF
Collections
  • Anuario - 2007 [8]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV