La adopción internacional de menores: especial referencia al requisito de la idoneidad en el procedimiento de constitución
Authors
Guzmán Peces, MontserratPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
2006Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 2005-2006, vol. 2006, p. 83-105. ISSN 1697-9699
Description / Notes
I. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN. II. LOS FACTORES
SOCIO-JURÍDICOS DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL EN ESPAÑA. III. EL
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL. IV. FUNDAMENTO
DE LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA FASE PREVIA A LA
CONSTITUCIÓN DE LA ADOPCIÓN. V. EL “CERTIFICADO DE IDONEIDAD”
COMO REQUISITO SUSTANCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DE ADOPCIONES. 1.
Concepto, carácter y contenido. 2. Problemática que plantea la valoración de la idoneidad
en la adopción internacional. 3. Criterios de valoración de la idoneidad de los futuros
adoptantes. A) Estudio y valoración en Cataluña. B) Estudio y valoración en Madrid. C)
La creación del Consejo Consultivo de Adopción Internacional. VI. LA FUNCIÓN
JURISDICCIONAL EN LA VALORACIÓN DE LA IDONEIDAD. 1. En el momento de
constitución de la adopción por autoridad judicial española. 2. En fase de reconocimiento.
VII. CONCLUSIONES.
El contenido de este artículo forma parte de la Conferencia impartida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos el 5 de abril de 2006
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Desde sus orígenes la función primordial del Derecho ha consistido en dar una respuesta a los problemas que se plantean en la sociedad en un momento socio-económico y político concreto. La cuestión es que en numerosas ocasiones la regulación no se adecua a la naturaleza jurídica de la relación jurídica, ni de los sujetos que en ella intervienen produciéndose una serie de disfunciones que en este trabajo intentaremos delimitar. En primer lugar, la adopción de menores extranjeros es un fenómeno novedoso que en pocos años ha alcanzado unas proporciones insospechadas, debido fundamentalmente al descenso de la natalidad y a la escasez de menores nacionales susceptibles de ser adoptados. En segundo lugar y consecuencia de lo anteriormente reseñado, el legislador ha afrontado continuos cambios en la normativa existente en tres ámbitos: el autonómico, nacional e internacional, que afectan a cada una de las fases del procedimiento adoptivo, esto es, a la fase administrativa previa a la constitución judicial de la adopción, a la fase constitutiva, al reconocimiento de las adopciones formalizadas ante autoridad extranjera y, finalmente a la inscripción en el Registro Civil
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Adopción_Guzmán_AFDUA_2005_2006.pdf | 98.48Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Adopción_Guzmán_AFDUA_2005_2006.pdf | 98.48Kb |
![]() |
Collections
- Anuario - 2006 [13]
- DPRIVADO - Artículos [38]