La tendencia a conocer : contribución a una teoría psicológica del conocimiento
Authors
Álvarez González, NorbertoPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1995Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho de Alcalá de Henares, 1994-1995, vol. 4, p. 45-68. ISSN 1134-9492
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Que el saber es -entre otras cosas- el contenido de una volición, es obvio. Que, además, constituye una tendencia humana,
también. Sin embargo, con frecuencia, dicha tendencia se realiza
con esfuerzo, lo que hace que dicha inclinación al conocimiento no
parezca tal. Ejemplo: El estudiante que prepara sus exámenes, cuando lo que desea es viajar, parece que sacrifica la inclinación a
viajar, preparando aquéllos. Sin embargo, se trata de dos tendencias
opuestas de las cuales la más fuerte, en ese momento, es la
primera, aunque tampoco le atrae con la fuerza suficiente, pues, en
tal caso, no sentiría el sacrificio de verse privado del viaje.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tendencia_Álvarez_AFDUA_1994_1 ... | 972.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tendencia_Álvarez_AFDUA_1994_1 ... | 972.8Kb |
![]() |
Collections
- Anuario - 1995 [11]
- FUDERPEN - Artículos [69]