El principio de las mayorías desde la Filosofía del Derecho
Authors
Peces-Barba, GregorioPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1994Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho de Alcalá de Henares, 1993-1994, vol. 3, p. 41-[56]. ISSN 1134-9492
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Grandes Filósofos del Derecho, como Kelsen, Ross o Bobbio se han ocupado reiterada y profundamente de la Democracia y del
principio de las mayorías, que en España lo ha hecho también entre otros, uno de mis más ilustres colegas el profesor Elías Díaz, desde su libro "Estado de Derecho y Sociedad Democrática" hasta "Ética contra politica. Los intelectuales y el poder", pasando por
"De la maldad estatal y la soberania popular". También otros autores españoles como Francisco Laporta, Ernesto Vidal o Javier de Lucas, o de habla española que enseñan en Universidades alemanas
como Ernesto Garzón Valdés o italianos como Giuseppe Tripoli, se han ocupado en los últimos tiempos del tema. Una comparación
de esos trabajos, con los habitudes estudios de los juristas del Derecho Público pone de relieve que existen diferencias sustanciales,
aunque también puntos de contacto evidentes. Veremos que resulta respecto a mi propio planteamiento.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Principio_Peces-Barba_AFDUA_19 ... | 567.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Principio_Peces-Barba_AFDUA_19 ... | 567.8Kb |
![]() |
Collections
- Anuario - 1994 [9]